Luego de que se lo expulse del Senado de la Nación, y mientras continúa en detención domiciliaria en Paraguay, la filtración de imágenes complica la situación judicial de Edgardo Kueider, investigado por “enriquecimiento ilícito”, “intento de contrabando” y “lavado de activos”.
Las imágenes forman parte de la investigación con la que se lo imputó en el marco del “caso Securitas”, en el que se busca dilucidar si el entrerriano aceptó sobornos para garantizarles contratos en su provincia durante el año 2018. La particularidad fue que el registro de video se encontró a raíz de un allanamiento en el departamento que ocupaba en la ciudad de Buenos Aires, en donde todos los archivos que testimoniaban el posible ilícito se hallaban en un pendrive guardada en una prenda de vestir de su armario.
El registro permite verlo a Kueider contando un manojo de dólares en efectivo y, posteriormente, guardarlos en una bolsa de papel madera. En ese momento, ocupaba el cargo de secretario General de Gobernación de la provincia de Entre Ríos.
La detención del entrerriano ocurrió en diciembre del 2024 en la frontera de Paraguay, cuando intentó ingresar al país vecino con u$s 211.102, más de $600.000 y unos 3,9 millones de guaraníes en efectivo. Es por esa situación, y bajo la carátula de “intento de contrabando”, que el exsenador se encuentra detenido junto a su asesora, Iara Gunsel Costa.
Siete detenidos vinculados a la causa por enriquecimiento ilícito contra Kueider
La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado ordenó hoy detener a siete supuestos testaferros del destituído ex senador por el PJ de Entre Rios Edgardo Kueider en la causa por enriquecimiento ilícito que se le sigue y en la que tiene pedido de captura internacional.
Kueider está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay tras ser sorprendido cuando intentaba ingresar con poco más de 200 mil dólares sin declarar junto a una secretaria.
Ahora la jueza ordenó detener a siete personas vinculadas a su entorno e imputadas por el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez por haber “colocado y puesto en circulación” activos “de origen ilícito”, es decir, lavado de dinero, informaron fuentes judiciales.
Además se descubrió que hubo presentación de balances apócrifos de una empresa, Betail SA, que tiene inscriptos departamentos vinculados a Kueider -uno de los socios- en la ciudad entrerriana de Paraná.
Los detenidos serán indagados mañana en el juzgado federal de San Isidro y entre ellos está Javier Rubel, primo de Kueider y ex socio de la empresa investigada, un amigo del ex legislador, Rodolfo González, una socia de este último Adriana Cruccita -en ambos casos empleados en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Además se detuvo a otros cuatro sospechosos.
Arroyo Salgado ordenó los allanamientos en las últimas horas a cargo de Gendarmería Nacional en ciudad y provincia de Buenos Aires y en Entre Rios.
Fuente: El Tribuno | Nacionales