La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DNIT) divulgó un video que muestra el momento exacto en el que se hallaron 211 mil dólares sin declarar en la mochila del exsenador argentino Edgardo Kueider. El incidente ocurrió la madrugada del 4 de diciembre, cuando el legislador cruzaba el Puente de la Amistad desde Brasil hacia Paraguay.
En las imágenes, Kueider, expulsado del Senado tras el escándalo, es visto ingresando a la oficina de Migraciones paraguaya a las 23.57, acompañado por su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos permanecieron allí 23 minutos antes de continuar hacia otro control donde se descubrió el dinero en el asiento trasero de su camioneta. Además de los dólares, la mochila contenía casi 4 millones de pesos argentinos y unos 640 mil guaraníes.
El video muestra cómo, tras presentar la documentación requerida, Kueider y Guinsel Costa fueron sometidos a una segunda inspección, momento en el que las autoridades detectaron la suma de dinero no declarada. Esto derivó en la detención inmediata de ambos para investigar la procedencia de los fondos.
Detención y procesos judiciales
Actualmente, Kueider y su secretaria se encuentran en arresto domiciliario en Asunción, a la espera de que se resuelva el pedido de extradición presentado el 17 de diciembre por la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado. La magistrada también solicitó el desafuero del exsenador en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Senado destituyó a Kueider el 12 de diciembre con 60 votos a favor, superando ampliamente los dos tercios necesarios. La decisión contó con el respaldo de diversos bloques políticos, marcando un consenso inusual en la Cámara Alta.
Apelaciones y fallos judiciales
La defensa de Kueider, liderada por el abogado Juan Martín Cerolini, buscó revertir su expulsión, argumentando la nulidad de la sesión que lo removió del cargo. Sin embargo, el juez en lo Contencioso Administrativo Enrique Lavié Pico rechazó el recurso al considerar que la destitución era una atribución exclusiva del Senado.
Aunque la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal deberá emitir un fallo definitivo, el video difundido por la DNIT se ha convertido en una pieza clave del caso, reforzando las acusaciones contra el exsenador.
Fuente: El Tribuno | Nacionales