VIDEO. Cortes de pelo solidarios en Ciudad del Milagro: un regalo para la vuelta a clases

Hoy, feriado de carnaval, en el barrio Ciudad del Milagro, en la zona norte de nuestra ciudad, se llevo a cabo una actividad solidaria ante la inminente vuelta a clases. Un grupo de peluqueros y barberos, tanto profesionales como voluntarios de diversas fundaciones, decidieron dedicar su tiempo y habilidad para ofrecer cortes de pelo gratuitos a niños y adultos, como un apoyo ante el regreso de los chicos a las aulas, el próximo miércoles 5 de marzo.

La acción tuvo lugar en calle Jorge Mayor en el centro vecinal del barrio, una institución clave en la zona que tuvo la iniciativa de reunir a profesores y vecinos solidarios. Desde las 9:30 de la mañana, los profesionales brindaron este servicio sin ningún tipo de retribución a cambio. A lo largo de la mañana, más de 70 personas se acercaron para aprovechar la oportunidad, destacando especialmente la presencia de niños que se preparan para el inicio del ciclo lectivo 2025.

El testimonio de los profesionales

Débora Plas, además de ser peluquera, forma parte de la fundación Capacitando Jóvenes para el Futuro, en diálogo con El Tribuno comentó: “Es mi primera vez aquí y la verdad me encanta lo que hago. Amo cortar el pelo y es una satisfacción poder brindar este servicio a los que más lo necesitan”. También destacó que la fundación ofrece diversos cursos de capacitación, como peluquería, barbería, salud y educación, entre otros. Según Débora, “esto es una gran ayuda para aquellos que no tienen acceso a un corte de pelo pago, especialmente para los chicos que se están preparando para la escuela”, afirmó.

Federico Acuña, otro de los profesionales presentes, explicó que él también trabaja como peluquero en su tiempo libre, aunque su ocupación principal es distinta. “Decidí sumarme a esta actividad porque me gusta ayudar, sobre todo en este momento tan importante para los chicos que se están preparando para la vuelta a clases”, relató Federico, quien además destacó que es una forma de devolverle a la comunidad lo que uno recibe. Luego resaltó que al ser cortes gratuitos la demanda ha sido alta y le tocó atender a muchos niños que llegaron acompañados por sus padres.

Además brindan clases de peluquería en el centro vecinal

Lucas Ocampo, otro de los peluqueros, destacó la importancia de este tipo de iniciativas. “Es un lujo hoy en día poder cortarse el pelo, sobre todo para los chicos que se preparan para la vuelta a clases. Normalmente, un corte cuesta entre 8.000 y 10.000 pesos, y aquí lo estamos haciendo de forma gratuita para todos los vecinos”, dijo Lucas, quien también da clases en el centro vecinal de Ciudad del Milagro. Para él, actividades como estas no solo representan una oportunidad para brindar ayuda a la comunidad, sino también para enseñar y compartir conocimientos con los más jóvenes. “Lo hago porque amo lo que hago, y además me gusta poder compartir con mis colegas y aportar un granito de arena”, agregó Lucas.

Un acto de solidaridad para la comunidad

Rodrigo, otro de los peluqueros que participó en la actividad, expresó su gratitud por poder ser parte de esta acción solidaria. “Como vecino de la zona, siempre trato de ayudar cuando se puede. Hoy decidí unirme a la movida porque es una buena forma de devolverle a la comunidad lo que nos ha dado a nosotros. Además, es una manera de compartir con colegas y hacer algo bueno para los chicos que no tienen acceso a este servicio”, comentó. Y resaltó que también es dueño de una peluquería y barbería en el centro de la ciudad.

Los chicos piden cortes con estilos modernos

Los cortes que se realizan son variados, y muchos de los niños piden estilos modernos, como cortes desmechados o con diseños. Este detalle no pasa desapercibido para los peluqueros, que con dedicación y cariño, hacen todo lo posible para que los chicos se vayan contentos y listos para enfrentar el nuevo ciclo escolar.

El apoyo de la comunidad y la organización

Romina es la encargada del Centro Vecinal de Ciudad del Milagro y la organizadora de la actividad, el espacio se ha convertido en un punto de encuentro para que los peluqueros, barberos y voluntarios puedan hacer su aporte. “Es un orgullo ver cómo todos se suman para ayudar, tanto los profesionales como los vecinos del barrio. Hoy no estamos celebrando carnaval, pero lo estamos disfrutando igualmente, ayudando a los demás”, concluyó Romina, quien también resaltó la importancia de mantener un espíritu solidario dentro de la comunidad.

Este tipo de iniciativas no solo favorecen a quienes necesitan un corte de pelo para la vuelta a clases, sino que también fomentan un sentido de unidad y colaboración entre los vecinos. En un día como hoy, donde muchos optan por disfrutar del carnaval, estos profesionales optaron por donar su tiempo y esfuerzo para que los niños del barrio y de otros aledaños puedan comenzar la escuela con una sonrisa y un corte de pelo impecable.

Es importante destacar que, además de este servicio gratuito, el centro vecinal ofrece varios cursos de capacitación en diversas áreas, como salud, educación y belleza, dando a los vecinos la posibilidad de mejorar sus habilidades y acceder a nuevas oportunidades.

Fuente: El Tribuno | Salta