Victoria Abdenur y Candelaria Alderete, dos talentosas niñas salteñas de 11 años, están a un paso de cumplir un sueño: representar a Argentina en el Youth America Grand Prix (YAGP), una de las competencias de ballet más prestigiosas del mundo. El certamen se llevará a cabo en Tampa, Estados Unidos, del 22 al 29 de abril de 2025, y reunirá a los mejores jóvenes bailarines del mundo.
Sin embargo, para poder viajar y participar en esta oportunidad única, sus familias necesitan reunir los fondos necesarios. Con este objetivo, organizan la gala “Momentos”, una función especial que se realizará el próximo sábado 15 de marzo, a las 21.30, en la Casa de la Cultura (Caseros 460). Las entradas tienen un valor de $10.000 y todo lo recaudado será destinado a cubrir los costos del viaje.
“Es la única oportunidad que tenemos de recaudar dinero”, explicó María Laura Chocobar, madre de Victoria. “Hicimos notas al gobierno y a todos los organismos públicos, pero la única ayuda que recibimos fue del Concejo Deliberante, que nos otorgó 50 mil pesos para cada niña, lo cual es prácticamente nada en comparación con todo lo que implica el viaje”.
Las niñas lograron llegar a las semifinales del YGP Argentina, el cual tuvo lugar en Buenos Aires en 2024.
Ahora, las familias ya han logrado pagar los pasajes desde Salta hasta Miami, pero aún queda un largo camino por recorrer. Deben costear el tramo aéreo entre Miami y Tampa, además de la estadía, la alimentación y otros gastos.
Sumate a la Gala “Momentos” para ayudar a que Vicky y Cande cumplan su sueño. Será el próximo sábado 15 de marzo, a las 21.30 hs, en la Casa de la Cultura (Caseros 460). Para adquirir entradas comunicarse al celular: 3874-030620 o dirigirse al lugar.
“Las nenas no pueden viajar solas, así que las acompañarán una mamá y las dos profesoras, que se hacen cargo de sus propios gastos”, explicó Carlos Abdenur, padre de Victoria. “Cada persona necesita aproximadamente 3 mil dólares para poder solventar el viaje. Si logramos vender las 500 entradas de la gala, podríamos cubrir una parte importante”.
La iniciativa de la gala solidaria surgió como la mejor alternativa para recaudar los fondos necesarios. Gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura del gobierno de la Provincia, que cedió la Casa de la Cultura para el evento, y al apoyo de las escuelas de danza Arte Ballet, Encanto Flamenco y Estudio Liliana Rinaldi, la función será posible.
Un talento que nació con ellas
Victoria y Candelaria han demostrado un talento excepcional desde muy pequeñas, destacándose en cada escenario en el que se han presentado.
“Victoria nació para bailar”, dijo su madre. “Desde chiquita tenía habilidades y amaba la música.La mirabas y decías: es una futura bailarina. Comenzó a los cuatro años, le encantaba la danza clásica. Fue a la academia del barrio, en Villa Chartas, pero aprendía tan rápido que vimos que era necesario que vaya a otro lugar”.
“Nosotros como padres no sabemos nada de danza, ni de ballet”, agregó su papá. “La mandamos a una academia por gusto, pero su talento fue empujando toda esta situación. Cuando ella tenía seis años fue a la Escuela Alejandra Cercena, en la época de pandemia. Actualmente va a la escuela de ballet y teatro musical de Candela García Schwarcz”, precisó.
Y agregó: “por su potencial, logró estar en niveles avanzados a pesar de no tener la edad para ello”.
Victoria asiste a la escuela Urquiza y, luego de almorzar, entrena de 14 a 21 hs. Su preparación es intensa. “Muchos dicen que con 11 años tiene toda una vida por delante, pero en el ballet las oportunidades se dan ahora o no se dan. La vida pasa rápido”, expresó su padre.
Un mérito para Salta
El esfuerzo y la dedicación de las niñas representan un orgullo para Salta. “Esto es un mérito para nuestra provincia. Son dos niñas que van a representarnos en una competencia internacional y eso no sucede todos los días. Invitamos a la gente a que nos apoye”, concluyó Chocobar. Las personas que quieran sus entradas para ayudar a Victoria y Candelaria pueden comunicarse al teléfono celular: 3874-030620 o dirigirse a la Casa de la Cultura el sábado.
Fuente: El Tribuno | Salta