El Ejecutivo promulgó la ley de presupuesto provincial para el ejercicio 2025 que contempla recursos por $3.171.077.268.1223,18, unos tres mil millones de dólares, y de los cuales el 87% se destinó a las áreas de educación, salud y seguridad.
Educación manejará $ 986.929.446.656, el 43% del total de los recursos, a Salud se destinó $ 591.766.047.697, el 25,7% y a Seguridad se asigno $ 420.470.308.412, el 18,5%.
La ley 8479 de presupuesto provincial para el ejercicio 2025 fue oficializada a través del Decreto 892 que su publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia.
Además de destinar $ 271.638 millones para el plan de obras publicas provincial, la ley de presupuesto proyectó equilibrio fiscal por sexto año consecutivo y una reducción de la deuda internacional de US$ 191 millones.
Se trata de un presupuesto que se confeccionó con participación y aporte de representantes, legislativos y municipales, de toda la provincia, se destacó y se subrayó que la Provincia tiene su presupuesto. De esta manera, se diferenció de la decisión que tomó el Gobierno nacional de que el presupuesto no sea tratada por el Congreso.
La planta de personal del Ejecutivo y de Organismos Descentralizados consolidados presupuestariamente se fijó en 60.256 cargos, entre personal permanente y transitorio.
En materia de horas cátedra, para el nivel de Educación Nivel Superior se fijó en 20.200, en Nivel Medio 214.100, lo que hace un total de 234.300.
La ley presupuestaria establece la planta de personal del Poder Legislativo en 1.061 cargos, excluidos legisladores, secretarios y prosecretarios. Este total fue distribuidos en 444 cargos en el Senado en 617 en la Cámara de Diputados.
La planta de personal permanente del Poder Judicial para el próximo año se fijó en 2.775 cargos, donde se incluyen 17 cargos del Tribunal Electoral de la Provincia.
Por otra parte, la ley de presupuesto 2025 destinó $ 271.638 millones para el plan de obras publicas, cifra que representa el 12,8 % del presupuesto. Unos $ 90 mil millones contemplan trabajos en rutas provinciales, $57 mil millones en vivienda; $33 mil millones a infraestructura de educación y $22 mil millones para obras en salud.
Fuente: El Tribuno | Salta