Responsabilidad médica en el caso Maradona, el juicio

El juicio contra el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov por la muerte de Diego Maradona comenzará hoy en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro. Junto a ellos, serán juzgados el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Forlini. Todos enfrentan cargos por “homicidio simple con dolo eventual”, figura que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años en un country de Tigre. La autopsia determinó que la causa de su muerte fue un “paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda”. Según la investigación, el equipo médico que lo asistía no garantizó los controles adecuados ni tomó medidas para evitar el desenlace fatal. La Fiscalía sostiene que existió una serie de omisiones y negligencias que configuraron un cuadro de abandono.

Luque, como médico personal de Maradona, es señalado por no haber realizado un control riguroso de su salud, restarle importancia a los síntomas compatibles con una insuficiencia cardíaca y no convocar a especialistas. Además, se lo acusa de haber falsificado la firma del exfutbolista en un pedido de historia clínica.

Cosachov, por su parte, enfrenta cargos por presuntamente haber falsificado un certificado médico de una visita que no realizó. Además, la Fiscalía argumenta que no reguló de manera efectiva la medicación que recibía Maradona y que desestimó señales de deterioro en su estado de salud.

Almirón y Madrid, los enfermeros que debían monitorear a Maradona, están acusados de incumplir su deber de cuidado, argumentando que el paciente se negaba a recibir atención. Di Spagna es señalado por no haber garantizado que se realizaran los estudios que había solicitado y por su falta de seguimiento. Forlini, como coordinadora de los cuidados domiciliarios, y Perroni, como jefe de los enfermeros, están implicados en la deficiente organización de la atención médica.

El juicio generará gran expectativa, ya que busca esclarecer las responsabilidades de cada imputado en la muerte de Maradona, una figura icónica del fútbol mundial. La investigación expuso irregularidades en la atención que recibió en sus últimos días, y el debate judicial podría marcar un precedente en la responsabilidad médica en casos de alta relevancia pública.

Se espera que el proceso se extienda durante varias semanas, con la declaración de numerosos testigos, entre ellos familiares del exfutbolista, peritos y especialistas médicos.

Fuente: El Tribuno | Policiales