Recuperan las cajas negras del avión surcoreano

El Ministerio de Transporte de Corea del Sur informó que su unidad de investigación recuperó las dos cajas negras del avión de pasajeros siniestrado a última hora del sábado, en el que murieron 179 personas y solo sobrevivieron dos.

Un funcionario precisó que se completó la recuperación de las dos grabadoras de datos de vuelo y de voz para investigar la causa precisa del accidente.

El avión con 175 pasajeros a bordo, entre ellos 173 surcoreanos y dos tailandeses, así como seis auxiliares de vuelo, se estrelló cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto internacional de Muan, a unos 290 kilómetros al suroeste de la capital, Seúl.

El vuelo 7C2216 de Jeju Air, procedente de Bangkok, Tailandia, se salió de la pista y se estrelló contra el muro exterior de la misma, con el fuselaje partido por la mitad e incendiándose. Los dos miembros de la tripulación que fueron rescatados tienen 33 y 25 años de edad, señalaron los bomberos, a cargo de recuperar los cuerpos de las víctimas.

Las autoridades estimaron que el accidente pudo deberse al impacto de un pájaro que provocó el fallo del tren de aterrizaje. Después de realizar un primer intento de aterrizaje, la aeronave volvió a elevarse debido a un presunto fallo en el tren de aterrizaje y luego realizó un segundo intento de emergencia, lo que resultó en la colisión con un muro.

Una grabación de televisión mostró una gran columna de humo negro saliendo del Boeing 737-800 envuelto en llamas. Otra mostraba un motor del ala derecha que emitía humo con llamas antes de intentar aterrizar.

El Ministerio de Transporte agregó que podría tomar meses o incluso años determinar la causa exacta del accidente. El aparente impacto con un pájaro y el fallo del tren de aterrizaje son claves para entender lo ocurrido.

El más mortífero en Corea del Sur

El accidente del vuelo 7C2216 es el peor siniestro de la aviación civil acaecido en suelo surcoreano, ya que tuvo el mayor número de víctimas mortales ocurrido en Corea del Sur (179). Y es el tercero entre los que involucran a una compañía surcoreana tras los dos siniestros de Korean Air en 1983, cuando un caza soviético derribó uno de sus Boeing y murieron sus 269 ocupantes, y en 1997, cuando un Jumbo se estrelló en Guam dejando 229 fallecidos.

Fuente: El Tribuno | Internacionales