Quién fue Jorge Lanata

Jorge Ernesto Lanata nació el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata. Fue adoptado y vivió una infancia muy difícil por la enfermedad que tuvo su madre. Una operación por un cáncer la dejó con parálisis cerebral y estuvo postrada por 40 años. Su padre adoptivo se dedicó a cuidarla y él pasó una gran cantidad de tiempo con su abuela y sus tías.

El colegio fue clave para poder comenzar desde muy chico a desarrollar su vocación. En la primaria hizo su primera entrevista y sintió la curiosidad por el periodismo. A los 14 años ya trabajaba en Radio Nacional.

Continuó su labor durante la dictadura militar. Fue mozo mientras escribía para la Revista Siete
Días y sumó la experiencia necesaria para desarrollar proyectos propios con los que
logró gran reconocimiento.

Gráfica

Fue jefe de redacción a principios de la década del ’80 de la revista El Porteño, mientras que en 1987 fundó el diario Página/12, del cual también fue su director periodístico. Y en 1990 creó la revista Página/30.

Más tarde, el periodista dio vida a la revista Veintitrés, luego llegó EGO y el diario Crítica de la Argentina, en 2007. Colaboró con medios de varios países como Estados Unidos, Colombia y Venezuela, entre otros. Mientras que lo último que hizo en gráfica fue su columna para el diario Clarín.

Radio

Su primer trabajo fue en Radio Colonia donde escribía informes a los 14 años.
Pasó por Radio Belgrano y su labor en Rock&Pop fue el que le valió su primer Premio Martín Fierro de la Radio en el año 1995 por mejor programa periodístico.

Llegó a Radio Colonia de Uruguay y tiempo después desembarcó en Radio del Plata con los ciclos “Lanata AM” y “Lanata PM”. En 2012 fue contratado por Radio Mitre para hacer su ciclo “Lanata sin filtro”, uno de los más exitosos del medio, acaparando el mayor caudal de oyentes.

Televisión

Jorge Lanata hizo algunas apariciones en ficciones, pero su desempeño en televisión fue
básicamente en la conducción de programas periodísticos, con mucho contenido propio y de
investigación. “Día D”, fue el programa que hizo en América TV y que le valió una gran cantidad de premios y de reconocimiento por parte del público y por parte de sus colegas.

En 2012 inició por la pantalla de eltrece su ciclo “Periodismo para todos”, un programa de
investigación muy crítico a la política kirchnerista, que por ese entonces estaba en el poder. El
informe “La ruta del dinero K” le valió buenas mediciones de audiencia y premios internacionales.

Premios

Triunfó tanto en radio como en televisión y se alzó con una cantidad muy grande de premios.
Además de llevarse estatuillas en los Premios Clarín, Konex, Tato y Éter, fue muy reconocido por
APTRA en las entregas de los Premios Martín Fierro, tanto por su trabajo en radio como en
televisión.

Lanata fue reconocido por sus ciclos. Fue distinguido por haber hecho el “mejor programa
periodístico de radio” en dos oportunidades, el “mejor programa periodístico en televisión” en
siete oportunidades. Además ganó once veces por “mejor labor periodística” y en 2015 se llevó el
Martín Fierro de Oro.

Vida personal

Su vida siempre llamó la atención. Desde su infancia difícil hasta una adultez marcada por
problemas graves de salud, al público le interesó saber cómo vivía su vida Jorge Lanata.

El conductor tuvo a su hija Bárbara junto a Andrea Rodríguez, aunque después se casó con Patricia Orlando, con quien estuvo desde 1984 hasta 1986. Después mantuvo una relación con la conductora Silvina Chediek durante los años 1990 y 1991.

Junto a Sara Stewart Brown tuvo a su hija Lola. Ellos estuvieron juntos desde 1998 hasta 2016. Un año antes de la separación, su mujer le donó un riñón. Se trató del primer trasplante renal
cruzado de Latinoamérica. Sara le donó el suyo a un joven y Lanata recibió el de la madre
del receptor.

Para ese entonces su salud ya había estado en el centro de la polémica en varias oportunidades.
Nunca quiso dejar de fumar, a pesar de las indicaciones médicas.

Su última relación fue con la abogada Elba Marcovecchio, desde 2020. Se casaron el 23 de abril de 2022. Tras la boda, la abogada había contado qué la enamoraba de él: “Jorge es feminista,
cree en la fuerza y en la energía que tenemos las mujeres y eso me encanta de él… Jorge es transparente, tal cual como se lo ve. Y yo me enamoré de él, con todo lo bueno y toda la cuestión que trae aparejada. Me parece muy importante que sea libre de poder expresarse libremente”.

Las mujeres de Jorge Lanata

En sus últimos días, las mujeres que pasaron por la vida del periodista Jorge Lanata tomaron gran protagonismo por las fuertes diferencias sobre su dinero y su salud.

Jorge Lanata murió a los 64 años después de haber permanecido internado varios meses. En ese período salieron a la luz las diferencias entre su última mujer, las hijas y las exparejas del conductor que iniciaron una guerra tanto en los medios como en la Justicia.

Las mujeres de su vida.

Jorge Lanata inició su carrera a temprana edad. A los 24 años ya era Jefe de redacción de la revista El Porteño y comenzó a salir con una colega, la periodista Patricia Orlando hasta que conoció a Andrea Rodríguez y estuvo a su lado entre los años 1986 y 1989. En ese período se convirtió en padre por primera vez.

Bárara Lanata nació como fruto de ese amor y al poco tiempo de haberse separado, apostó nuevamente por el casamiento y contrajo matrimonio con una de las mujeres más hermosas de la época. Se unió en matrimonio con Silvina Chediek, pero ese enlace duró menos de un año.

Su tercera esposa fue Sara Stewart Brown. A ella la conoció en 1998 y en 2004 tuvo a su hija Lola, la segunda hija del periodista. En 2011 se casó con Sara, más conocida popularmente como “Kiwita”. En 2015 ella donó un riñón para salvarle la vida mediante el primer trasplante cruzado de América Latina. Se separaron en 2016.

En 2020, el periodista conoció a la abogada Elba Marcovecchio y se enamoró perdidamente. En abril de 2022 se casó con ella, su cuarta y última mujer. Sus hijas nunca vieron con buenos ojos esa relación, pero mantuvieron una tensa calma hasta que el conductor pasó por su última y muy extensa internación.

El 14 de junio de 2024, Jorge Lanata fue internado en el Hospital Italiano y nunca pudo recuperarse. Intentaron trasladarlo en dos oportunidades a la Clínica Santa Catalina para realizar una rehabilitación, pero tuvieron que volver a llevarlo al nosocomio. En ese lapso comenzó a conocerse el mal vínculo de las hijas de Lanata con Elba.

Bárbara y Lola pidieron a la Justicia poder opinar sobre la salud de su padre ya que Jorge le había dado un poder absoluto a Marcovecchio. Para que le concedieran ese pedido, las chicas presentaron unos videos en los que se podía ver a la abogada mientras tomaba objetos de valor de su marido.

La Justicia le concedió a Bárbara Lanata el poder para poder opinar sobre la salud de su padre, pero ese mismo día el conductor empeoró y tuvieron que operarlo de urgencia por una isquemia intestinal.

Fuente: El Tribuno | Nacionales