Por la realización del Censo 2024 en el vecino país, Bolivia mantiene cerrada todas sus fronteras

El Gobierno de Bolivia anunció que sus fronteras terrestres permanecerán cerradas durante todo la jornada de hoy por la realización del censo de población y vivienda. “Con el fin de evitar contratiempos al transporte de carga, turistas, operadores de comercio exterior y otros, se ha determinado el cierre de fronteras internacionales terrestres para la jornada del censo”, señaló la Cancillería boliviana en un comunicado de prensa.

El cierre será desde las 00:00 a las 23:59 del sábado 23 de marzo, precisó el Ministerio de Exteriores de Bolivia.

Agregó que el país andino envió “comunicaciones” a los países vecinos, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, “solicitando su cooperación a fin de acatar las disposiciones normativas para la realización de la actividad censal”. Bolivia llevará a cabo el censo de población y vivienda que debió realizarse en noviembre de 2022.

El argumento de las autoridades nacionales para postergar el censo hasta 2024 fue que se necesitaba “despolitizar” el proceso en favor de la “calidad de los datos” así como la corrección de algunos aspectos técnicos.

El aplazamiento generó una serie de protestas y paros, principalmente en la región oriental de Santa Cruz, la más poblada y el motor económico de Bolivia, que exigió que se realice en 2023 con una huelga ciudadana que duró 36 días en el último trimestre de 2022.

Este sábado se movilizarán más de 800.000 voluntarios para realizar las encuestas en las nueve regiones bolivianas.

El argumento de las autoridades nacionales para postergar el censo hasta 2024 fue que se necesitaba “despolitizar” el proceso en favor de la “calidad de los datos” así como la corrección de algunos aspectos técnicos.

El aplazamiento generó una serie de protestas y paros, principalmente en la región oriental de Santa Cruz, la más poblada y el motor económico de Bolivia, que exigió que se realice en 2023 con una huelga ciudadana que duró 36 días en el último trimestre de 2022.

Este sábado se movilizarán más de 800.000 voluntarios para realizar las encuestas en las nueve regiones bolivianas.

Fuente: Read More