Equipos del Gobierno de la Provincia realiza trabajos en el alteo de los terraplenes de defensa del Río Pilcomayo, teniendo en cuenta las precipitaciones registradas en territorio salteño y en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El anillo de 3 metros de alto y 9 de ancho se encuentra en proceso de alteo en las zonas de posibles desbordes, acción que se realiza en base a los monitoreos constantes que se llevan a cabo desde la Secretaría de Recursos Hídricos. En el lugar trabaja una máquina retroexcavadora sobre orugas y demás maquinaria provincial y municipal.
Los trabajos fueron supervisados por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, quien días pasados se reunió con los caciques de la zona rebereña y el intendente local Rogelio Nerón. Desde la comunidad de Santa María, Mimessi se comprometió a supervisar la situación permanentemente.
En dicha reunión, además, se realizó un repaso a la fecha de las acciones que se llevaron adelante desde el 2020, como anillos, muros de contención y demás trabajos para evitar el desborde del río.
Con respecto al pronóstico del tiempo, el meteorólogo Edgardo Escobar adelantó que esa zona de Santa Victoria Oeste tendrá inestabilidad. “Para este martes tendrán una temperatura máxima de 27º, pero hay que estar atentos porque el mismo sistema frontal que el miércoles va a afectar a la ciudad des Salta, va a tener un desplazamiento hacia el este de la provincia y también puede generar tormentas”.
En tanto, del lado de Bolivia también están alerta ya que en la medición del lunes a primera hora el Pilcomayo alcanzó los 4,5 metros, y que estaba a solo 30 cm del límite de debordes.
El Bermejo, otra alerta
El Sistema de Alerta Temprana del río Bermejo emitió un comunicado “por desbordes de magnitud” para toda la región de Rivadavia Banda Norte y Banda Sur. En la ciudad de Embarcación ayer se registró 3,04 m. en el caudal, que es un nivel de “alerta roja” por desbordes para cuando el río ingrese al Chaco salteño.
En Caimancito, el domingo el río San Francisco llegó a 3,45 m y hoy se mantiene con 3,36 m, que es un nivel muy alto y, sumado al nivel de Embarcación, los especialistas estiman que provocará desbordes de mucha importancia en Rivadavia Banda Sur y Norte.
En tanto, la estación Aguas Blancas del Sistema Nacional de Información Hídrica informó que el domingo a la noche el Bermejo había alcanzado los 4,28 metros.
Fuente: El Tribuno | Salta