Patricia Bullrich: “Con el Plan Güemes vamos a darle un golpe certero al narcotráfico, al sicariato y a la trata”

Finalmente este lunes el Plan Güemes fue presentado de manera oficial en Aguas Blancas, uno de los pasos fronterizos más frecuentados con Bolivia y la Ministra de Seguridad de la Nación presentó enfáticamente este operativo que apunta a combatir el narcotráfico, sicariato, contrabando y trata de personas.

En su discurso, Bullrich festejó la materialización de este plan que procura mejorar los controles en la frontera con Bolivia con el fin de mejorar la vida de las personas que habitan en esas localidades. “Hemos venido a decirle basta al narcotráfico, al sicariato, a las calles tomadas, a los caminos fronterizos sin control. Sabemos del dolor de las madres que ven a sus hijos tomados como soldaditos desde pequeños, y les hacen creer que van a ganar dinero y que es la única manera de hacerlo bajo la bandera de la violencia y la droga”, manifestó.

Y agregó: “Vamos a dar un golpe certero al narcotráfico, a la trata, fortaleciendo los controles fronterizos y estableciendo un control vecinal para que haya una verdadera administración aduanera. Lo vamos a hacer poniendo en marcha medidas consensuadas con el gobierno provincial y los gobiernos locales. Vamos a incrementar la presencia policial disuasiva en Orán y vamos a reconocer cuáles son las bandas que quieren avanzar en el control territorial”.

Prefectura Naval por primera vez en Salta

La Ministra de Seguridad hizo especial hincapié en la presencia de Prefectura Naval vigilando el río Bermejo, ya que es la primera vez en la historia que la fuerza llega a la provincia para trabajar activamente.

“La Prefectura Naval por primera vez en la historia llega a esta provincia para custodiar un río tan complejo como lo es el Bermejo. Este patrullaje junto con el de Córdoba, constituye el segundo despliegue de estas características de la fuerza este año. Nuestro compromiso es un cambio profundo, no solo un cambio de gobierno o de gabinete. Este no es un cambio pequeño, vinimos a cambiar la historia de la decadencia por una historia de florecimiento”, enfatizó.

Y concluyó: “Este plan es para todos los ciudadanos de bien de Orán y de toda la provincia de Salta. Porque es mejor vivir del trabajo que de un plan social. Vamos a ir con rapidez como un solo equipo y la decisión es firme y clara. Los delincuentes tras las rejas, no manejando la calles ni las vidas de las personas.

Fuente: El Tribuno | Salta