Ocho detenidos en Quijano por patotear a dos hombres

Durante unas cuatro semanas, aproximadamente, investigadores del Sector 82 de la Policía de Salta lograron la detención de cuatro mujeres y cuatro hombres, acusados por el fiscal penal interviniente por lesiones graves en riña y abandono de persona agravado por causar grave daño en concurso real (dos hechos). Para dar con el paradero de los implicados se llevaron a cabo diez allanamientos en la localidad de Campo Quijano.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó de forma provisional a las mujeres de 26, 29, 31 y 33 años y a los hombres uno de 19, dos de 24 y uno de 32 años como coautores de los delitos mencionados.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención de los sospechosos, mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de los hechos.

El hecho

De acuerdo a lo investigado por el momento, y las pruebas de las que se valió el fiscal Escalante para solicitar que los sospechosos sigan tras las rejas, el pasado lunes 9 del corriente mes, a la salida de una carpa bailable en la localidad de Campo Quijano, dos hombres resultaron heridos y con grave daño para su salud. Hasta el momento se desconocen los motivos por los que el numeroso grupo de agresores atacó a las víctimas.

Lo cierto es que luego de ser agredidos por el grupo de personas que causaba disturbios en los alrededores, los hombres quedaron tendidos en la vía pública sin recibir asistencia y gracias a la intervención de ocasionales transeúntes, fueron trasladados y pudieron ser atendidos. Según trascendió se trataba de un grupo de al menos 20 personas, de las cuales ocho fueron detenidas.

El buen trabajo investigativo permitió identificar a los sospechosos, algunos de los cuales pertenecen a un mismo grupo familiar. En este contexto, se hicieron diez allanamientos en los barrios San Jorge, San Roque y Progreso de Campo Quijano. Cooperaron en los procedimientos efectivos de como Infantería, GOPAR, Motorizada y Caballería. Supervisó el trabajo integral el director General de Investigaciones Oscar Chocobar.

Fuente: El Tribuno | Policiales