La recargar de la tarjeta Saeta puede resultar todo un inconveniente para aquellos usuarios que hacen sus recargas por las máquinas de autogestión y ni hablar de aquellos que hacen recargas virtuales. En el primero de los casos, los usuarios deben conseguir no cualquier billete de 1000 pesos o 2000 pesos ya que algunos de ellos no son admitidos por todas las máquinas dispuestas en toda el área metropolitana. En el segundo de los casos, la carga virtual puede llegar a tardar más de 24 horas para la acreditación dependiendo de la billetera virtual que se use.
“Las máquinas con mayor demanda son las que están ubicadas en las peatonales y en avenida San Martín, ahí hace 20 días aproximadamente se realizó la actualización para los billetes de $1000 y $2000”, informaron a El Tribuno desde Saeta. Además, aclararon que “en un principio hubo un problema con las máquinas que no aceptaban los nuevos billetes de 1000 pesos ya que hay dos tipos: uno con la imagen del hornero y otro con la imagen de San Martín, este último uno de los más recientes. Ahí observamos este inconveniente y se procedió a una revisión y actualización de las máquinas”.
Destacaron que la modificación en la recepción de los montos de las máquinas será de manera paulatina. “Las lectoras serán actualizadas en su totalidad”, señalaron.
Hasta el momento, por ejemplo, lo que refiere a una de las máquinas ubicadas en un shopping de la zona centro no cuenta aún con la actualización de la lectora. Allí los usuarios deben llevar consigo billetes de $500 o menos, ya que les aparece la leyenda “Carga máxima permitida $999,00”, por lo tanto los vecinos se manifestaron un tanto molestos, ya que el costo de un pasaje es de $490 desde marzo y cargar para varios viajes les lleva más de una vez con el uso de la máquina.
Sobre las cargas virtuales, algunas billeteras que informan que la acreditación se hará en el transcurso de una hora pero la realidad muestra que en la mayoría de los casos (Mercado Pago, Macro Point) se debe esperar más de 24 horas o casi 24 horas.
Hay tarjetas en stock
Otra consulta realizada desde El Tribuno a la empresa Saeta, fue referida al stock de los plásticos de las tarjetas, ya que algunos usuarios manifestaron no poder conseguirlos. En cuanto a esta situación, desde la empresa confirmaron que hay stock de plásticos, por lo tanto no estarían faltando para su distribución.
En cuanto al proceso dijeron, “los propietarios de kioscos o fotocopiadoras que cuenten con el post de carga deben solicitar las tarjetas para su posterior venta para los vecinos”. A su vez agregaron que esta es una época bastante fuerte con la renovación de tarjetas, no solo por pérdidas, sino también por actualización de datos de aquellos que tienen el Pase Libre. “Hasta el momento no registramos faltante de tarjetas, ya que esto nos incide directamente a nosotros para una buena administración” aseguraron
Fuente: Read More