La Cámara de Diputados aprobó cambios en el proyecto de ley que promueve la implementación de acciones para reducir el consumo de papel a la cantidad mínima indispensable en todos los ámbitos de la administración pública de la provincia.
La Cámara Baja unificó un par de proyectos presentados por diputados con el que aprobaron los senadores, y con las modificaciones incluidas devolvió la iniciativa al Senado para su revisión.
La propuesta legislativa tiene como finalidad desalentar el uso indiscriminado de papel o impresiones innecesarias y contiene diversas pautas para sistematizar el reciclado y propender a la despapelización en los actos administrativos.
En la Cámara Baja se subrayó la necesidad de promover la eficiencia y la sostenibilidad, ya que el uso excesivo de papel en las instituciones gubernamentales genera un impacto ambiental significativo y representa un costo económico considerable para el Estado.
Ejecutar de forma gradual y progresiva la digitalización de los expedientes, en función de lo que establece la ley nacional de firma electrónica, y dispone que invitaciones protocolares, notificaciones, serán en formato virtual-electrónico, con firma digital o electrónica.
Para ello, con la norma en tratamiento la Provincia adherirá a la Ley Nacional 27.446 de firma digital, a la Ley Nacional 25.506 de firma electrónica y documentos electrónicos.
Fuente: Read More