Misa en Plaza de Mayo por la tragedia de Cromañón

Sobrevivientes y familiares de la masacre del boliche República Cromañón participaron ayer en la tarde de la misa realizada en la Plaza de Mayo.

Decenas de personas se movilizaron a la plaza en conmemoración de los 20 años de la tragedia ocurrida en el local bailable del barrio porteño de Once el 30 de diciembre de 2004.

Además, se realizó la suelta de zapatillas en honor a las 194 víctimas y los 1.430 heridos, a la vez que también hubo música en vivo y los familiares leyeron un documento.

“La masa más grande estaba en el Obelisco”

En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Juan José Rodríguez, uno de los sobrevivientes, destacó que concurrió “muchísima gente” y que “la masa más grande estaba en el Obelisco”.

Durante la mañana se llevaron a cabo en el santuario de la calle Bartolomé Mitre distintas actividades como la muestra Cromañón Nos Late, una radio abierta, serigrafía, “Susurrantes” y una muestra fotográfica.

Los familiares y sobrevivientes marchan desde la Plaza de Mayo hacia el santuario de Once donde a las 20:30 comenzará el acto central

Sobrevivientes y familiares de la masacre del boliche República Cromañón participaron esta tarde de la misa realizada en la Plaza de Mayo.

Decenas de personas se movilizaron a la plaza en conmemoración de los 20 años de la tragedia ocurrida en el local bailable del barrio porteño de Once el 30 de diciembre de 2004.

Además, se realizó la suelta de zapatillas en honor a las 194 víctimas y los 1.430 heridos, a la vez que también hubo música en vivo y los familiares leyeron un documento. Juan José Rodríguez, uno de los sobrevivientes, destacó que concurrió “muchísima gente” y que “la masa más grande estaba en el Obelisco”.

Durante la mañana se llevaron a cabo en el santuario de la calle Bartolomé Mitre distintas actividades como la muestra Cromañón Nos Late, una radio abierta, serigrafía, “Susurrantes” y una muestra fotográfica.

Los familiares y sobrevivientes marcharon desde la Plaza de Mayo.

La tragedia

La corrupción, una bengala prendida y la falta de control en la noche porteña provocaron la muerte de 194 personas y 1.432 heridos en el boliche República de Cromañón el 30 de diciembre de 2004.Todo estaba acordado. Los integrantes de la banda se quedaban con el 70%, mientras que los dueños del local con el 30%. Callejeros concretaba la venta de entradas, mientras que los encargados del boliche de que todo estuviera en condiciones. Aun así, la falta de control, seguridad e higiene y la corrupción hicieron del último concierto un recuerdo imborrable.

Fuente: El Tribuno | Policiales