El hospital San Bernardo realizó un balance de gestión del año 2024 destacando sus logros en atención médica, incorporación de tecnología de vanguardia y reconocimientos internacionales.
Entre enero y noviembre de 2024, el hospital registró un total de 185.474 consultas ambulatorias, distribuidas entre los consultorios externos (101.031) y el servicio de emergencias (84.443). En el área quirúrgica, se realizaron 8450 procedimientos, de los cuales 4568 fueron programados y 3882 de emergencia.
El servicio de emergencias asistió a 6662 pacientes involucrados en accidentes, siendo 2865 relacionados con siniestros viales. De estos, 2248 fueron accidentes en motocicleta, 323 en bicicleta y 294 en automóviles particulares. Otros servicios especializados también mostraron una alta demanda, incluyendo 6144 consultas en Cardiología, 5378 en Hematología y 3623 en Oncología.
El hospital San Bernardo se destacó en 2024 por importantes avances en equipamiento y tecnología. Incorporó un móvil de hemoterapia, tres electrocardiógrafos digitales y un duodenoscopio, único en hospitales públicos de la provincia, gracias a la donación de la Fundación San Bernardo. Además, implementó el uso de inteligencia artificial para la detección temprana de cáncer de pulmón, convirtiéndose en el primer hospital público del país en adoptar esta innovación.
Otro logro significativo fue la puesta en funcionamiento de la Unidad de ACV, reconocida por la World Stroke Organization con el premio Gold Status, siendo la primera unidad de su tipo en un hospital público en Argentina.
Fuente: El Tribuno | Salta