Mario Baccaro: “Dar refugio seguro a quien lo necesita es un logro”

¿Qué te motivó a participar en la construcción de viviendas de emergencia?

Simplemente ayudar al que más lo necesita. Una de las “cuestiones” sociales que más me impacta es la pobreza y poder ayudar en este inicio para que una familia pueda mejorar su condición económica social me hace sentir que si es posible un mundo mejor para los más vulnerables.

¿Cuál fue el mayor desafío durante el proceso de construcción?

El verdadero desafío es entregar la construcción en tiempo y forma, ya que coordinar las diferentes tareas presenta cierta dificultad y la pregunta es ¿lo lograremos? y la verdad es que gracias a todo el equipo siempre fue posible.

¿Utilizaron alguna técnica o material innovadora para acelerar la construcción o mejorar la calidad de las viviendas?

Si, uno de los materiales innovadores que utilizamos son las bases de cemento que son parte de los cimientos de la construcción. Antes los cimientos se hacían cavando 16 pozos donde se plantaban postes, hacer los pozos requería de mucho esfuerzo y tiempo dado que el terreno es agreste. Otra herramienta utilizada fue un destornillador – taladro a batería, que facilitó muchísimo el armado de las bases, ventanas y puerta.

¿Cómo te sentiste al ver el resultado final?

Ver el resultado final fue muy gratificante. Saber que se ha proporcionado un refugio seguro a quienes lo necesitan genera una sensación de logro personal y a nivel equipo.

¿Qué impacto genera esta acción en las familias?

Creo que brinda protección inmediata y un lugar seguro para que las familias busquen cambiar su realidad.

¿Qué aprendiste personalmente al participar en este proyecto?

Adopté habilidades prácticas. También a fomentar la empatía y aumentar la conciencia sobre la vulnerabilidad humana y que el trabajo en equipo es fundamental.

¿Qué te motiva a sumarte a la construcción de viviendas de emergencias?

La satisfacción de ayudar a otros en un nuevo inicio.

Fuente: Read More