En Salta, la magia de los Reyes Magos volvió a llenar de alegría y emoción cada rincón de la provincia este 6 de enero. A pesar de las lluvias, que atravesaron el día, las familias salteñas no dejaron pasar la oportunidad de celebrar esta fecha tan especial, y los más pequeños vivieron momentos inolvidables gracias a diversas actividades organizadas en la ciudad y los barrios.
Uno de los principales atractivos fue la propuesta del Teleférico San Bernardo, que ofreció viajes gratuitos (ida y vuelta) para todos los menores de 12 años. Para muchos niños, esta experiencia representó su primer ascenso a este emblemático atractivo turístico, desde donde pudieron admirar la imponente vista de la ciudad. En la cima, la sorpresa fue aún mayor, ya que los tres Reyes Magos aguardaban para recibirlos, tomarse fotos y entregar pequeños obsequios. “Nunca subí al teleférico”, comentó un pequeño que no podía ocultar su entusiasmo.
El regalo más pedido: ¡carpinchos!
Por otro lado, en los hogares salteños, miles de niños despertaron temprano para descubrir con ilusión los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar habían dejado junto a sus zapatitos, una tradición que se mantiene viva a lo largo de los años y que sigue llenando de magia esta celebración.
En una exclusiva entrevista con los Reyes Magos, comentaron a El Tribuno que el regalo más pedido por los chicos fueron los capibaras, en distintos formatos: peluches, adornos y accesorios de la forma del animal.
“En las cartitas lo que más se repitió fueron los capibaras, en pulseritas, peluches y mochilas”, confirmó uno de los Reyes.
Miles de personas se congregaron
Desde las primeras horas de la mañana, las plazas y parques de la ciudad se transformaron en espacios de encuentro familiar, donde los juegos y los picnics se convirtieron en la excusa perfecta para compartir y disfrutar al aire libre.
Una larga fila, como ya es costumbre, tuvo lugar durante todo el día en los alrededores del Teleférico. La ansiedad consumía a los niños, quienes junto a sus padres querían asegurarse de llegar a subir a pesar de los miedos a las alturas.
Acciones solidarias no faltaron
En los barrios más alejados del centro, el espíritu solidario fue protagonista. Diversas organizaciones sociales organizaron eventos para garantizar que ningún niño quedara sin celebrar el Día de Reyes.
A su vez, los Reyes Magos visitaron diversos barrios, llevando consigo un mensaje de alegría, esperanza y magia. Con sus tradicionales atuendos y el simbólico gesto de entrega de regalos, llenaron de ilusión los corazones de los más pequeños, quienes los esperaron con emoción y entusiasmo.
A pesar de las adversidades climáticas, Salta demostró una vez más que las tradiciones pueden más que cualquier obstáculo, llenando de magia, unión y alegría los corazones de los más pequeños y de todos quienes se sumaron a esta celebración única.
Fuente: El Tribuno | Salta