Lo mejor del arte y la creatividad salteña

Unos 2.500 estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios “Roberto Romero” mostraron sus productos y se lucieron en la Expo “Salta Ciudad del Diseño”, organizada por la Municipalidad en el predio de Independencia 910. El desfile con más de cien trabajos textiles fue el corolario de la exhibición.

“Una alegría enorme acompañar en esta nueva edición y desfile de Salta Ciudad del Diseño, agradezco a todo nuestro equipo por impulsar a través de la Escuela Municipal los polos productivos, con profesores de primer nivel y llevando los cursos a los barrios en todos los CIC, DTC y NIDO. Mostramos que desde lo municipal se pueden hacer cosas de calidad y diferentes”, expresó la intendenta Bettina Romero.

Prosiguió: “Con nuestras capacitaciones impulsamos la sustentabilidad, el diseño y trabajamos con los pueblos originarios, para revalorizar y enseñar técnicas ancestrales. Buscamos siempre la excelencia, hoy tenemos más de 13 talleres vigentes que generamos con una mirada innovadora”.

Además, agregó: “Impulsamos los niveles en las capacitaciones, como inglés, programación, robótica. Estoy orgullosa de lo que logramos, esto nos vuelve más atractivos al ser una ciudad turística y nos destaca no solo por nuestros paisajes, comidas regionales sino también por estos diseños textiles locales”.

Talleres dictados por maestros artesanos

En la oportunidad se exhibieron productos como ropa, lencería, calzado, marroquinería, accesorios, entre otras cosas. Los talleres son dictados por un equipo de 14 maestros artesanos que viajan semana a semana a la ciudad para ofrecer sus conocimientos a cada vecino que asiste a los cursos.

Salteños y turistas pudieron apreciar y adquirir productos elaborados a mano por los estudiantes que asisten a los distintos espacios municipales de barrios de la ciudad.

En el desfile, la colección de los polos productivos contó con más de 100 combinaciones de prendas seleccionadas para la ocasión y sus respectivos accesorios, con un concepto que hizo referencia a la fortaleza del intercambio de saberes. También con elementos de tradición.

El evento mostró lo mejor del arte y diseño de moda, que se logró desarrollar con capacitadores en los diferentes oficios. También fue un espacio que permitió conformar distintas redes de trabajo para seguir dinamizando la economía local. Muchos emprendedores pudieron intercambiar experiencias entre ellos.

Fuente: Read More