La historia se repite. La Liga Salteña de Fútbol volvió a tener un balance positivo durante 2024, producto de una gestión permanente, que le permitió seguir otorgando una ayuda millonaria a sus clubes afiliados y esperar un 2025 muy auspicioso, principalmente por la participación de dos grandes equipos, como Central Norte y Gimnasia y Tiro, compitiendo en la segunda categoría del fútbol nacional.
Y los números hablan por sí solos.
Durante este año cada equipo de un total de 18 con 7 divisiones cada uno, recibió 126 conjuntos de camisetas y pantalones cortos, que contabilizaron en un total de 20 clubes, unos 2.500 conjuntos, con una inversión de 47.854.800 pesos.
Asimismo, cada entidad recibió 21 pelotas reglamentarias, de un total de 420 esféricos que totalizó un valor de 8.400.000 pesos en subsidios.
A esto se le asignó una ayuda de 500.000 pesos que englobó un total de 10 millones de pesos.
Esto fue también parte de la asistencia médica y de ambulancia permanente en cada partido, tanto en el torneo liguista “Carmelino Russo”, como así también en la Copa de Oro y la Copa de Plata, llevadas a cabo durante 2024.
Logros deportivos
Este año volvió a ser especial. Tras el ascenso de Gimnasia a la Primera Nacional en 2023, este año siguió el mismo camino Central Norte.
Y en el torneo liguista, el campeón del torneo Apertura de Primera División fue el club Ceferino, mientras que el subcampeonato quedó en manos de Argentinos del Norte. El campeón del Clausura fue Campo Castañares, seguido por San Miguel.
Así, tanto Ceferino como República de Castañares sacaron el pasaje al Regional 2025, pero además, los cuatro equipos lograron clasificarse a la Copa Salta 2025 y principalmente romper una hegemonía de los tres “grandes” salteños, como Juventud Antoniana, Gimnasia y Tiro y Central Norte.
Asimismo, el futsal dio un salto trascendental. Mientras Atlas fue el campeón del torneo Apertura jugado en las instalaciones del estadio Delmi, Gimnasia se consagró campeón del campeonato Clausura y se clasificó para jugar la Copa Argentina de la especialidad.
Cabe destacar que el proyecto para 2025, el futsal femenino será obligatorio ara todos los equipos, buscando una mayor participación de las chicas en una disciplina de constante crecimiento competitivo.
Orgullo futuro
“La base está” y las selecciones Sub-13 y Sub-15 de la Liga Salteña lo demostraron. Los dos representativos salteños ganaron todos los partidos del clasificatorio de la Región Norte al Nacional de Ligas. El “15” salió campeón del Nacional de Ligas logró el subcampeonato.
El 11 femenino
Un disciplina orgullo y de permanente captación en nuestra ciudad es el fútbol femenino, con la incorporación de centenares de jugadoras en cada torneo.
Así, las chicas de Central Norte volvieron a mostrar supremacía, ya que no solo se consagraron campeonas en la Primera División, sino que además levantaron las copas en el Sub-18 y repitieron la fiesta en el Sub-14 y en el Sub-12 de la Copa de Oro organizado por la entidad liguista.
Por su parte, la Copa de Plata de Primera División quedó en manos del club San Miguel y el Sub-18 festejaron las chicas de Gimnasia y Tiro.
Premiados por los Alumni 2024
A comienzo de diciembre, la AFA otorgó los Premios Alumni 2024 al presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Sergio Chibán y el titular del club Central Norte, Héctor Defrancesco, como el mejor dirigente de la zona Norte y el mejor dirigente del Federal A, respectivamente, lo que marca un reconocimiento nacional.
Llegada oficial del fútbol playa
A instancias del Consejo Federal de Fútbol, en Salta se inició la etapa de instrucción de fútbol playa, con reuniones y capacitaciones, que comenzará a ejecutarse en 2025 y por primera vez en la Liga Salteña de Fútbol se realizará un Torneo de Verano Súper ’35 libre durante los meses de enero y febrero próximos.
20 años a puro esfuerzo
Desde 2004 la Liga dejó el destruido edificio de la Deán Funes y cuantiosas deudas económicas y se trasladó a la calle Gurruchaga a un moderno lugar. Sumó un excelente predio en el “9 de Julio”, un hotel de 4 estrellas en la Circunvalación Oeste y un predio futurista en el Parque Bicentenario, entre lo más destacado.
Los deseos para 2025
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Sergio Chibán destacó los logros que se sumaron este año y aseguró que “deseo que Central Norte y Gimnasia y Tiro sigan en 2025 soñando en grande y que logren lo antes posible llegan a la Liga Profesional de Fútbol”.
En ese sentido concluyó que “además me gustaría que todos los clubes de salteños tomen el ejemplo para crecer con esperanzas”.
Fuente: El Tribuno | Deportes