La Municipalidad de Salta y La Liga Salteña de Fútbol, firmaron ayer tarde un convenio de cooperación mutua, con el fin de incrementar el trabajo social en las diferentes barriadas y ampliar el abanico deportivo de contención frente a los flagelos que afectan a la sociedad.
De esta manera, con la firma del intendente Emiliano Durán, el presidente liguista, Sergio Chibán, la titular de la Secretaria de Gobierno comunal, Agustina Agolio y el director de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, se rubricó un acuerdo para que la entidad madre del fútbol salteño ponga a disposición sus instalaciones para llevar a cabo la práctica de fútbol, como parte del programa municipal.
“Seguramente va a ser la primera acción de muchas que vamos a hacer con la Liga, porque tenemos muchas ambiciones en el plano deportivo y la Liga tiene mucha experiencia”, resaltó Durán.
Destacó que “el deporte es fundamental, pero sobre todas las cosas, el deporte es integral. Hoy la Liga va a proveer camisetas “Terra” para nuestro equipo de fútbol para ciegos que tenemos en la Municipalidad”.
En ese sentido, el jefe comunal recordó que “hacen un muy buen trabajo. Uno de los profes es parte del Seleccionado y así vamos a fortalecer es esta mirada de integración que tenemos sobre el deporte, no solo en lo social, sino aun más amplia.
Por su parte, Chibán resaltó que “a través de la actividad deportiva todos los que trabajamos detrás de este fenómeno que es el fútbol, no solo tenemos la posibilidad de ver encuentros y darle la posibilidad a tantos chicos para que encuentran una herramienta fundamental en su vida. Tanto deportiva como laboral”.
Además insistió que “acá le damos la posibilidad de evitar tantas tentaciones que hoy no da la vida y a través del deporte cristalizar esa posibilidad de darle una vida sana”.
Por su parte, el director de Agencia Salta resaltó que “el objetivo” fundamental es seguir fortaleciendo lo que es el deporte social y que, principalmente, es el fútbol, para que nuestras instituciones trabajen mancomunadamente y sigan creciendo y mejorando”.
En ese sentido, Agolio destacó que “este convenio es para estar más cerca de la gente y del territorio y más contacto con la gente”.
“Y en el caso del fútbol, más parte de la cultura del argentino y los salteños. Es una enorme salida de los chicos a las problemáticas que tenemos. Aquí hay disciplina y recreación. Y que muchas veces llegan a profesionalizarse”, insistió.
“Permitir usar las instalaciones y el hotel, que tiene un gran prestigio y trabajar coordinadamente en el fútbol de los barrios y de los potreros, es lo que nos va a permitir acercarnos y sacarlos de las problemáticas”, remarcó.
Y concluyó: “La Municipalidad va a coordinar el fútbol de los barrios de la capital. Vamos recibir muchos clubes y instituciones y con diferentes convenios, van a poder utilizar los diferentes predios”.
Fuente: Read More