La cámara de Industria y Comercio de Orán denuncia el abandono del Ente Regulador y exige una tarifa justa para el norte

La cámara de Industria y Comercio de Orán emitió un comunicado crítico hacia el ente Regulador de Servicios Públicos, denunciando la falta de acción por parte del organismo encargado de garantizar tarifas justas y de controlar la calidad de los servicios públicos. Según el comunicado, el Ente Regulador se ha convertido en un simple “sello de goma” que aprueba aumentos de tarifas sin cuestionamientos y sin tener en cuenta el impacto devastador que esto tiene en las economías locales, especialmente en los departamentos de Orán y San Martín.

El ente Regulador, que en su página oficial asegura que su misión es “proteger a los usuarios y garantizar tarifas justas y razonables”, no está cumpliendo con su función, según la Cámara. En su lugar, se acusa a este organismo de no auditar ni controlar a la empresa prestataria, ni de sancionar las deficiencias de un servicio eléctrico cada vez más decadente. La situación ha llegado al punto en que los vecinos y comerciantes del norte de Salta se sienten totalmente abandonados, enfrentando cortes de energía constantes que destruyen equipos, arruinan mercadería y generan pérdidas económicas irreparable

“A la falta de potencia en la provisión de energía se suman boletas de luz desproporcionadas y abusivas que no reflejan, ni de cerca, la pésima calidad del servicio que recibimos”, asegura la Cámara en el comunicado. Los comerciantes y trabajadores de la región denuncian que, mientras el costo de la electricidad en el norte de Salta es uno de los más altos del país, el servicio es completamente ineficiente y se torna insostenible para los hogares y negocios.

La cámara cuestiona la efectividad del Ente Regulador al señalar que su única función parece ser “legitimar el saqueo de nuestros bolsillos”. En lugar de cumplir con sus responsabilidades, como auditar y sancionar a la empresa prestataria, el Ente parece mirar para otro lado, según la entidad. “¿Dónde están los controles? ¿Dónde están las sanciones?”, cuestiona el comunicado. La cámara también señala que, en lugar de brindar soluciones, el Ente Regulador se ha convertido en el garante de la impunidad de la empresa prestataria, que continúa ofreciendo un servicio deficiente sin ninguna consecuencia.

En un llamado de atención a los responsables del Ente, la cámara invita a los funcionarios del organismo a acercarse a la región y explicitar, cara a cara, por qué en el norte de Salta se sigue pagando una de las tarifas eléctricas más altas del país, a cambio de un servicio tan deplorable. La Cámara también resalta que la electricidad es un recurso vital para la región, donde las temperaturas extremas convierten la energía eléctrica en una necesidad básica.

“Queremos que nos expliquen cómo es posible que sigamos sufriendo cortes y abusos tarifarios sin respuestas ni soluciones”, insisten. La cámara de Industria y Comercio de Orán exige que el ente Regulador deje de ser cómplice de la empresa prestataria y que asuma su responsabilidad en la protección de los usuarios. “Es hora de que se controle, audite, sancione y garantice que no sigamos siendo víctimas de un servicio desastroso y tarifas extorsivas”, concluye el comunicado.

La situación en el norte de Salta sigue siendo crítica, y la cámara de Industria y Comercio de Orán reafirma su compromiso de seguir luchando por una tarifa eléctrica justa y un servicio de calidad, mientras exigen una intervención inmediata y efectiva del Ente Regulador para que se termine con la impunidad que parece gobernar el sector.

Fuente: El Tribuno | Salta