Joe Biden expande el permiso migratorio a 472.000 venezolanos

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden anunció la renovación y expansión de un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que permitiría a 472.000 personas de nacionalidad venezolana trabajar y residir legalmente en EEUU.

Funcionarios del Gobierno norteamericano explicaron que el programa TPS se ampliará para que puedan acogerse a él todos los venezolanos que hayan residido de manera ininterrumpida en territorio estadounidense desde el 31 de julio de 2023, lo que aumenta significativamente el número de personas que podrían beneficiarse con el programa.

Hasta ahora solo podían acogerse al TPS aquellos venezolanos que hubieran estado en Estados Unidos desde marzo de 2021, cuando Biden anunció la entrada en vigor del programa.

Con este cambio el número de venezolanos que podrían obtener un permiso para trabajar y residir en EEUU pasa de 242.700 a 472.000, detalló el Departamento de Seguridad Nacional.

En la práctica, al expandir el TPS para Venezuela Biden permitirá que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a EEUU en números récord en los últimos dos años puedan regularizar temporalmente su situación.

Este cambio en el programa se produce en un momento en el que políticos del partido de Biden han estado presionando a la administración para que otorgue permisos de trabajo temporales a los miles de refugiados y migrantes indocumentados que están a la espera de que se resuelvan sus casos.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EEUU concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

El Gobierno de Biden decidió otorgar el TPS a los venezolanos debido a la “creciente inestabilidad en Venezuela y a la falta de seguridad”, señaló el Departamento de Seguridad.

Respaldo a la medida

Funcionarios y organizaciones civiles aplaudieron la expansión del permiso. Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado Miami-Dade, en el sur de Florida y donde se asienta la mayor comunidad de inmigrantes venezolanos en EEUU, agradeció que el Gobierno haya oído sus llamados para que se extienda y amplíe el Estatus de Protección Temporal, que permitirá a casi medio millón de venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

La congresista demócrata por Florida Debbie Wasserman Schultz, por su parte, se mostró “profundamente agradecida” por el anuncio de la administración de Biden, que refleja un “liderazgo compasivo y pragmático en nombre de los venezolanos”, según dijo en una publicación en X.

La ampliación de los alcances para los venezolanos de este programa ha servido para que líderes de otras comunidades inmigrantes recuerden que el beneficio no solo debe aplicarse al caso de los venezolanos.

En ese sentido, Bertha Sanles, de la organización American Friends Service Commitee (AFSC), recordó que los nicaragüenses también han solicitado en el último año una redesignación del TPS.

“La administración Biden no ha cumplido su promesa de reforma migratoria, pero aún puede cumplir su compromiso de mantener seguras a las familias redesignando el TPS” para Nicaragua y otros países que cumplen con los mismos requisitos de venezolanos y ucranianos, dijo en un comunicado.

Fuente: Read More