Innovación digital: hitos de Salta durante 2024

A modo de balance del 2024, la Secretaría de Modernización del Estado presentó antes del cierre del año pasado un resumen ante periodistas. El titular de este organismo provincial, Martín Güemes, destacó avances en inclusión digital, conectividad, innovación tecnológica y formación ciudadana, reafirmando su compromiso con la transformación digital y el desarrollo de herramientas para mejorar los servicios gubernamentales.

Entre los logros alcanzados, destacó la instalación de Wi-Fi Libre de SALTIC en 180 plazas de todos los municipios, consolidando el acceso igualitario a Internet en espacios públicos. También se brindó Internet a más de 2300 establecimientos públicos, especialmente escuelas, hospitales, centros de salud y comisarías. Se conectaron 710 nuevas escuelas sin conectividad, posicionando a Salta como una de las provincias con mayor número de instituciones conectadas.

En gobierno digital, se implementó la plataforma IDDI para gestionar trámites y servicios desde cualquier lugar, sin filas ni impresiones, cuidando el medioambiente. Ya cuenta con 42 trámites operativos y utiliza tecnología blockchain.

En inclusión digital, más de 11.252 niños y adolescentes participaron en talleres de prevención de grooming y ciberdelitos, fomentando una ciudadanía digital segura. En cuanto a la ludopatía, se conformó una mesa técnica desde la cual se avanzó en herramientas para reducir apuestas de menores en plataformas ilegales.

Sobre habilidades digitales, se crearon 20 clubes de chicas programadoras en localidades del interior provincial y en Capital, impactando en la formación tecnológica de jóvenes de entre 12 y 18 años, promoviendo igualdad de oportunidades en el ámbito digital. Además, 480 estudiantes del último año del nivel secundario participaron en el programa Solve for Tomorrow, orientado a prepararlos para los desafíos laborales del futuro.

Del mismo modo, emprendedores y pymes locales fueron capacitados en temas como comercio electrónico, IA y otras herramientas.

Fuente: El Tribuno | Salta