Hoy se sabrá cuántos votaron a Milei, Bullrich y Massa

El escrutinio definitivo de las PASO del domingo 13 empieza a ser una sorpresa. Ayer la Justicia Electoral Nacional informó el recuento de los votos sin los datos de la provincia de Buenos Aires, y mostró algo que nadie esperaba: entre los tres principales candidatos a la presidencia, Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa habría solo poco más de dos puntos de diferencia y existe la posibilidad de que ninguno de ellos haya recibido el 30 por ciento de los votos.

Hasta anoche, los números de las elecciones primarias eran: 5.095.936 votos para La Libertad Avanza, de Javier Milei; 4.236.493 votos para Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, los dos candidatos de Juntos por el Cambio, y 3.760.609 para Sergio Massa y Juan Grabois, de Unión por la Patria. Todo esto sin provincia de Buenos Aires.

En este contexto, en los 23 distritos ya contabilizados La Libertad Avanza obtuvo el 33,49% de los votos válidos en todo el país. Esto suma 0,18 puntos porcentuales más de los que arrojó el escrutinio provisorio el domingo 13, cuando la pantalla de la Justicia Electoral lo mostraba con el 33,31% de los sufragios en los 23 distritos contabilizados.

Pero no es la cifra definitiva. Cuando se sumen los datos del territorio bonaerense -algo que se espera que suceda hoy-, el porcentaje de Milei bajará (en el recuento provisorio obtuvo 24,52% de los votos en ese distrito) y ayer se estimaba que podría estar por debajo de la barrera del 30%. Incluso circuló el dato que de una vez que se finalice el conteo definitivo de los 24 distritos argentinos, el libertario quedaría con el 29,8% de los sufragios.

En el escrutinio definitivo de los 23 distritos, la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich obtuvo el 27,84% de los votos, sumando los que recibió ella y su oponente en las PASO, Rodríguez Larreta. Una vez que se agreguen los votos bonaerenses se calcula que seguirá en el segundo lugar, pero mucho más cerca de Milei.

En el tercer lugar quedó Sergio Massa, el actual ministro de Economía y candidato de la oficialista Unión por la Patria, que se impuso en la interna a Juan Grabois. La coalición opositora es la que más creció en el escrutinio definitivo de las PASO sin Buenos Aires: pasaron de tener 24,4% a 24,72% en 23 distritos. Cuando se sumen las urnas bonaerenses esa cifra dará un salto aún más importante. En el recuento provisorio de todo el país, el domingo 13 de agosto, había quedado en 27,27%, pero en suelo bonaerense obtuvo el 32,12% del total provincial.

El escrutinio definitivo es el único que tiene valor legal. Puede durar más de dos semanas y durante su desarrollo se analizan los resultados de cada una de las urnas y está a cargo de los jueces federales con competencia electoral de cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Read More