Histórica participación de los M-12 salteños de un torneo en Mónaco

Un orgullo para Salta. El próximo 24 y 25 de abril, siete jugadores salteños del M-12 participarán en Mónaco, especialmente invitados por la fundación de la princesa Charlene, del Seven de Rugby “Mónaco Tournoi Sainte Devote”.

De esta manera, Francisco Perera (Zenta RC de Orán), Bastian Toban y Thiago Ortiz (Aero Club RC de Orán); Thiago Chaile (Cafayate RC); Adriel Verge Adet (Tapires RC de Las Lajitas); Gabriel López y Lucas López (Rugby de los Barrios), de la capital salteña, representarán a nuestra provincia en el torneo en donde participarán 24 seleccionados de todo el planeta.

Es la primera vez que la Argentina es invitada a ser parte de este prestigioso torneo internacional de rugby en Mónaco.

Marcelo Córdova, exsecretario de Asuntos Indígenas, actual Interventor de Morillo y uno de los principales referentes del rugby salteño, señaló que “llegamos al torneo porque tenemos un programa social de rugby en los barrios. Las publicaciones llegaron a un diario escocés que nos entrevistó cuando vinieron Los Pumas y nos estaban buscando la gente de la organización de este torneo”.

“Casualmente hay un torneo de los seleccionados femeninos de rugby en el estadio de Mónaco, en donde jugarán “Las Yaguaratés” (seleccionado argentino femenino de rugby) y el entrenador de las chicas es el salteño Nahuel García”, resaltó Córdova.

En ese sentido destacó que partir de allí se pusieron en contacto hasta que finalmente llegó la invitación a la XIII edición del torneo.

Cabe destacar que los chicos estarán este fin de semana en nuestra ciudad, como parte de las actividades y puesta a punto y viajarán el 19 de abril a Buenos Aires, mientras que la salida hacia Europa está prevista para el 21 de ese mes.

El torneo se jugará el 24 y 25 en el mismo estadio en donde jugó el actual técnico de River, Marcelo Gallardo, entre 1999 y 2003.

Para el torneo se sumarán dos chicos de Buenos Aires.

“Esta participación salteña la hemos organizado desde la ONG que se llama “Rugby en los barrios”, resaltó Córdova.

Pero lo cierto es que ahora, el trabajo se centra en conseguir el aporte solidario y de posibles sponsor para concretar el viaje.

“La Fundación de la Princesa Charlene de Mónaco, junto con la Federación de Mónaco de Rugby, son los organizadores a nivel global. La que solventa toda la organización y los alojamientos, estadía y comida es la Fundación. Y la que pone el estadio y la organización del evento es la Federación de Mónaco de Rugby”, resaltó, aunque aclaró que el resto de los gastos corre por cuenta del programa salteño.

Con respecto a la selección de los talentos, aseguró que “los chicos se reúnen periódicamente en distintos puntos de la provincia, con permiso de sus clubes. Así, estamos en permanente contacto con los padres y sus entrenadores para informarles el avance”.

Con respecto a la expectativa que hay, Córdoba resaltó que “si bien es grande, porque nos vamos a enfrentar con selecciones de todo el mundo, queremos que se alimenten de una experiencia irrepetible para los chicos en lo que se refiere a educación, cultura y nuevas perspectivas de ciudades distintas y países distintos y otra forma de organización social que realmente los impacte, para que vuelvan a sus lugares de orígenes a ser generadores de un cambio para mejor”.

“Eso es lo que genera el rugby en realidad. Estos chicos lograron armarse ya como equipo, con mucho compañerismo entre ellos, que también es lo que genera el rugby, pero esperamos también de que este equipo trascienda las giras y puedan seguir en contacto los chicos hacia el mañana, que es lo que queremos, que se arme un gran equipo como sociedad en Salta”, insistió.

La campaña solidaria

“La campaña de sponsor y de donaciones lo estamos haciendo con la empresa de turismo “Turismo del Norte”, la exTastil. Por medio de ellos estamos recaudando todo el dinero a la cuenta que abrieron para que se paguen los pasajes”, destacó.

Cabe resaltar que la cuenta es del Banco Macro con el alias: punta.farola.botin de Turismo del Norte SA.

Así, con un hombre que siempre apostó y aportó al crecimiento del rugby salteño, llegó el mensaje a los amantes de la disciplina y para los futuros talentos.

“Creo que hay que apuntar bien alto en todo lo que son las expectativas para poder concretar este tipo de sueño. A mí se me dio un poco más grande, a los 20 años,pero tener un tipo de experiencia como ésta desde tan joven, realmente te cambia la perspectiva del mundo”, destacó.

“Ojalá este programa lo podamos seguir llevando adelante el año que viene y que de acá a 10 años sean más de 100 chicos los que hayan vivido esta experiencia y nos ayude a cambiar como sociedad”, concluyó Córdova.

Fuente:  El Tribuno | Deportes