Fórmula 1 pone a Fangio en la lista de los mejores pilotos, en su 75 aniversario

La temporada 2025 de Fórmula 1 está a punto de comenzar. Lo hará con el GP de Australia, que volverá a albergar la primera cita de la temporada, un privilegio que no tenía desde 2019 y que agrada, y mucho, a los más fieles seguidores de este deporte. Este año, la Fórmula 1 conmemora su 75 aniversario, y lo hace con la celebración de varios eventos, como el de la presentación conjunta de todos los equipos en el The 02 Arena de Londres, y varias publicaciones a través de sus redes sociales.

Una de estas publicaciones ha sido la causante de un gran revuelo por parte de los aficionados de este deporte. Este post, difundido a través de su cuenta de X, se trata de un listado donde aparecen los 20 mejores pilotos de la historia de la competición.

Los 20 mejores pilotos según la Fórmula 1

Cabe destacar, antes de conocer la lista, que esta no presenta ningún orden específico. Este ranking sin ordenar incluye a grandes figuras de automovilismo como Ayrton Senna, Lewis Hamilton y el comúnmente conocido como el Káiser, Michael Schumacher.

Además de los citados pilotos, también aparecen otros campeones mundiales como Juan Manuel Fangio, Fernando Alonso y el actual tetracampeón, Max Verstappen.

Sin embargo, la ausencia de figuras como Nelson Piquet, tres veces campeón del mundo, Emerson Fittipaldi o Mika Häkkinen, bicampeón, ha generado una gran serie de críticas.

Pero la polémica va más allá, puesto que algunos pilotos sin ningún título han sido incluidos en este listado, como por ejemplo Stirling Moss y Gilles Villeneuve. “¿Cuál fue el criterio para la selección de los mejores pilotos?”, preguntan muchos aficionados en la red social X.

De este modo, los 20 mejores pilotos seleccionados por la Fórmula 1 son los siguientes:

Michael Schumacher
Ayrton Senna
Lewis Hamilton
Max Verstappen
Alian Prost
Juan Manuel Fangio
Jackie Stewart
Sebastian Vettel
Niki Lauda
Alberto Ascari
Fernando Alonso
Graham Hill
Mario Andretti
Jim Clark
Jack Brabham
Gilles Villeneuve
John Surtees
Nigel Mansell
Kimi Räikkönen
Stirling Moss

Polémica en redes

El anuncio de esta lista ha provocado un aluvión de críticas a través de las redes sociales. Mientras que algunos usuarios celebran este homenaje a los pilotos más reconocidos, otros han expresado de forma contundente su disconformidad.

Entre los comentarios más destacados de los detractores destacaban la ausencia de algunos pilotos: “No tener a Piquet y Fittipaldi en esta lista es absurdo…”. También se ha comprado mucho la inclusión de ciertos nombres con la ausencia de otros: “Hay algunas opiniones muy cuestionables en estas listas. Piquet fuera, mientras que Mario Andretti, Gilles Villeneuve y Kimi Räikkönen están dentro (me gustan los tres, pero seamos sinceros, fueron inferiores a Piquet)”.

Otras respuestas, por el contrario, iban encaminadas a seleccionar el mejor de esta lista de los 20 mejores pilotos de la Fórmula 1. Para muchos, Michael Schumacher es quien debe liderar este listado, ya que sigue encabezando la lista de récords con sus siete mundiales, siendo cinco de ellos de forma consecutiva, entre 2000 y 2004.

Sin embargo, también ha existido cierto revuelo con la temática de quién es realmente el GOAT (‘Greatest Of All Time’, traducido al español como “el mejor de todos los tiempos”). Entre los nombres más mencionados para rivalizar con el Káiser por ser el número 1 destacan Ayrton Senna y el también heptacampeón, y actual piloto de Ferrari, Lewis Hamilton.

Por su parte, muchos han sido los españoles que han barrido para casa y han presumido de Fernando Alonso. “Puede que tenga menos títulos mundiales que otros de esta lista, pero Fernando Alonso es sin duda uno de los grandes de la Fórmula 1”, escribe la Fórmula 1 en su artículo. Un artículo donde también se destaca que mantenga un espíritu tan competitivo en la actualidad con Aston Martin tras más de 20 años en las carreras.

Fuente:  El Tribuno | Deportes