Fin de semana en Salta: Una guía para disfrutar las mejores actividades

Este fin de semana, Salta se convierte en el epicentro del turismo cultural, gastronómico y de aventura. Las siete regiones turísticas de la provincia ofrecen un abanico de experiencias que prometen cautivar tanto a locales como a turistas. Desde festivales tradicionales hasta caminatas guiadas y ferias artesanales, aquí te contamos lo más destacado que podés disfrutar hasta el domingo 5 de enero.

Sábado 4 de enero

San Carlos

  • Festival de la Yerra y la Baguala: Una oportunidad para conectarte con las tradiciones salteñas a través de la música y la cultura.

  • Recepción del Primer Turista: La Plaza Central 4 de Noviembre da la bienvenida a los visitantes con un ambiente festivo.

Payogasta

  • Feria Agroartesanal: Productores del Alto Valle exhiben y venden sus productos en la plaza principal y el Paseo de los Artesanos.

Ciudad de Salta

  • Ferias Artesanales: El Paseo de los Poetas, la Plaza Güemes y el Paseo Balcarce se llenan de creatividad y talento local.

  • Visitas Mercedarias: Descubrí la historia y arquitectura de la Parroquia San Juan Bautista de la Merced.

Seclantás

  • Festival El Seclanteño: Desde las 20:00 hasta las 4:00, este evento promete una noche inolvidable con música y danzas típicas.

San Lorenzo

  • Mini trekking guiado: Explorá la Reserva Las Yungas en grupos guiados, ideales para disfrutar la naturaleza.

  • Feria Gastronómica El Zorzal: Degustá platos locales en la Plaza Ejército Argentino.

Domingo 5 de enero

Chicoana

  • XIIIº Concurso del Asador: El Predio Municipal “Los Eucaliptos” es el escenario de este evento que celebra la pasión por la gastronomía.

Metán

  • Recepción de los Reyes Magos: La Plaza San Martín se llena de alegría con un espectáculo infantil y sorteos.

Ciudad de Salta

  • Tour de la Empanada Salteña: Visitá los restaurantes más emblemáticos y probá esta delicia típica.

  • Festival “Ablande del Carnaval”: La Sociedad Rural Salteña es el lugar ideal para disfrutar de música y tradiciones.

San Antonio de los Cobres

  • Actividades culturales y talleres: Desde visitas guiadas al Museo Regional Andino hasta talleres de tejido y medicina ancestral en el Mercado Artesanal.

Cachi

  • Manos que cuentan historias: Conocé las artesanías en arcilla en el Paseo de los Artesanos.

  • Aventura Fotográfica: Recoré miradores icónicos como el Ovnipuerto y el Cerro de la Virgen.

Experiencias para todo el verano

Salta ofrece durante todo el verano actividades que combinan naturaleza, gastronomía y cultura. Las experiencias de avistaje de aves, caminatas guiadas, talleres artísticos y gastronómicos son solo algunas de las opciones disponibles para disfrutar la provincia todo el año.

Para consultar el calendario completo de actividades y planificar tu visita, ingresá a Calendario Turismo Salta o descubrí experiencias personalizadas en Experiencias Turismo Salta.

Fuente: El Tribuno | Salta