Exitosa campaña solidaria: en diez vehículos llevarán donaciones a los afectados del alud en la Quebrada del Toro

Una vez más ganó la solidaridad. Los integrantes del Club Amigos de la Montaña realizaron una exitosa campaña para colaborar con los afectados por el alud de la semana pasada en la Quebrada del Toro. Y en diez vehículos llevarán las donaciones recibidas horas atrás. Lograron juntar ropa, alimento, colchones, agua, lavandina e insumos necesarios.

En un comunicado, los integrantes del Club Amigos de la Montañaa (cuya sede se encuentra en Martín Cornejo 479), explicaron cuál fue el motivo que los motivó a ayudar a la comunidad de la Quebrada del Toro.

“Gran parte de nuestro escenario de Montañas y donde disfrutamos de ésta actividad, está en la Puna. A ella se accede por la ruta 51 qué es el corredor vial que nos lleva a ella. Ese camino es conocido para nosotros, las familias que viven a todo su largo y ancho nos reciben desde siempre en sus hogares. ¿Cómo no íbamos a realizar una acción para intentar retribuirles ahora a ellos tanto de lo recibido?”.

De Campo Quijano a la zona afectada

Tras difundir sobre la colecta, los Amigos de la Montaña recolectaron las donaciones en su sede que llevarán en las próximas horas a Campo Quijano como primera parada, para luego hacer llegar la colecta de ropa y mercadería hacia la zona afectada.

“Estamos felices porque el esfuerzo generó un resultado muy satisfactorio. Somos una entidad pequeña en infraestructura pero con un corazón y actitud enorme, como la que ponemos en la Montaña”, expresó Graciela Isasmendi, vicepresidente del Club Amigos de la Montaña.

“Un trabajo en equipo, de difusión, logística para recibir y buscar las donaciones, clasificarlas, embalarlas y ahora una gran y difícil organización para hacerla llegar a sus beneficiarios. La parroquia de Campo Quijano nos dará también una gran ayuda en esto último”.

“Esta vez la colaboración fue para ayudar a los que viven al pie de nuestras montañas. Como nuestro lema lo expresa:”Lo mejor para el compañero”, en este caso los pobladores de la Quebrada del Toro.

Fuente: El Tribuno | Salta