Las familias de los escolares de la Escuela Hogar N° 4661 “Carlos Guido Spano”, de la ciudad de San Antonio de los Cobres, volvieron a tomar el edificio y las clases no comenzaron hoy, como estaba programado.
Las razones: techos rotos, agua en los baños, humedad por todas las paredes y vidrios de ventanas y puertas rotos. Los padres y madres se comunicaron con la Redacción de El Tribuno para comunicar sobre la medida de fuerza tras la indignación al ver el estado de las instalaciones edilicia de la institución.
“No hay seguridad de nada. Hay agua por todos lado, en los techos, en el piso y en las paredes. Los techos están por caerse y es por eso que decidimos que nuestros hijos no pueden asistir a clases en ese edificio”, dijo Vanesa, una de las referente de las familias.
Se debe advertir que el edificio ya estuvo tomado por una semana, desde el 13 de febrero de este año. El pedido primero era para que se designe a docentes de la zona y el segundo era por las condiciones edilicias. En esa toma los padres soportaron la inclemencia y la dureza del clima de la Puna. No pudieron entrar y pasaron más de 5 noches a la intemperie. Es decir que no pudieron ver cómo estaban las condiciones del edificio. Una comisión de Junta de Calificaciones y del Ministerio de Educación lograron destrabar la medida de fuerza.
Esta mañana ingresaron al primer día de clases y se dieron con un panorama desolador. Es por eso que decidieron tomar nuevamente y exigir la presencia de la ministra Cristina Fiore.
“La escuela está tomada, pero los trabajadores de la construcción puede ingresar a realizar sus tareas”, finalizó Vanesa.
En el Chaco salteño
En Alto La Sierra, municipio de Santa Victoria Este, se realizó otra toma de familias en la escuela 4.555 “Rosario Vera Peñaloza”. Los padres se comunicaron con Radio Salta reclamando que los caciques decidieron la drástica medida por las malas condiciones que presenta el edificio al comienzo de clases. Los niños, que en su gran mayoría pertenecen a comunidades indígenas, así como fueron, volvieron de la escuela.
Muchos padres de familias criollas están indignados por la medida tomada “de manera unilateral” por lo caciques.
“Hay un grupo de caciques que tomaron la escuela de Alto de la Sierra, la Rosario Vera Peñaloza, porque no quieren dejar ingresar a una docente a trabajar, es una chica que es justamente originaria, de este mismo lugar, que se recibió hace dos, que es nueva, pero este es su primer año que ella ingresaba a trabajar. Y bueno, los caciques no quieren que ella entre. Pedimos la presencia de las autoridades del Ministerio”, dijo Belén Chinchilla.
Fuente: El Tribuno | Salta