La intervención del mercado San Miguel fue efectivizada tras los requerimientos del Ministerio Público Fiscal y las medidas adoptadas por el Juzgado de Garantías N° 1, a cargo de la jueza Ada Zunino. La medida, dispuesta mediante el Decreto N° 720/24 firmado por el intendente Emiliano Durand, coloca a Emilio Gutiérrez al frente del Ente Descentralizado, con el propósito de restablecer su funcionamiento normal y avanzar hacia una reconstrucción integral.
Gutiérrez, quien tendrá un mandato inicial de seis meses con posibilidad de prórroga, asume atribuciones para administrar tanto el mercado como sus dependencias. La intervención cuenta además con el respaldo de las Secretarías de Obras Públicas y de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, que colaborarán en áreas técnicas y administrativas para garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados.
Definiciones
Días atrás, en una nota publicada por este medio, Gutiérrez explicó los motivos que llevaron a esta intervención, haciendo énfasis en el deterioro acumulado del mercado y el impacto del incendio del 6 de noviembre. “El mercado arrastra un deterioro de varios años. Esto lo pudimos percibir todos los salteños que concurríamos al lugar y quedó en evidencia luego del incendio. No podemos volver a ese mercado. Tenemos que avanzar hacia un lugar más seguro y moderno. Es momento de ir hacia adelante”, afirmó.
En cuanto al futuro del mercado, Gutiérrez adelantó que se trabaja en un proyecto integral para su modernización, elaborado en conjunto con el área de obras públicas e ingenieros externos. “Queremos un mercado más seguro y ordenado para los puesteros y los salteños que visitan el lugar. La reconstrucción se hará por etapas y los puesteros podrán reubicarse dentro del mismo predio, sin perder ni un solo día de trabajo”, aseguró.
Con el inicio de esta intervención, Emilio Gutiérrez enfrenta el desafío de liderar un proceso de transformación para devolver al mercado San Miguel su relevancia como centro comercial, histórico y social en la ciudad de Salta, según se espera.
La semana pasada dejó el cargo de administrador general Luis Pepe Muratore, a quien se le solicitó que mantenga una distancia de 400 metros del mercado San Miguel, más otras medidas complementarias.
Lo que falta
El incendio registrado el pasado 6 de noviembre en el mercado San Miguel expuso la necesidad de un cambio estructural en este icónico centro comercial de Salta. Las llamas, que afectaron gravemente varias instalaciones, dejaron en evidencia problemas de infraestructura y gestión que distintos sectores consideran prioritarios resolver.
Tras el siniestro, surgieron voces que demandan una modernización del mercado, destacando la importancia de convertirlo en un espacio más seguro y funcional para los comerciantes y el público.
El perfil del interventor del mercado San Miguel
Con una carrera en el ámbito comunitario y de la administración pública, Emilio Gutiérrez asumió como interventor del mercado San Miguel, respaldado por una sólida experiencia en gestión y liderazgo.
A los 20 años, Gutiérrez se convirtió en el presidente más joven del centro vecinal de Villa Chartas, liderando una revolución basada en la autogestión. Durante una década (2002-2012), ganó seis elecciones consecutivas, dejando como legado 1.200 socios activos y un modelo organizativo que marcó un antes y un después en la gestión vecinal.
En 2010 asumió la presidencia de la Federación de Centros Vecinales, cargo que ocupó durante cinco períodos consecutivos. Bajo su liderazgo, logró una significativa recuperación edilicia y la normalización del 50% de las instituciones vecinales, fortaleciendo el tejido social en diversas comunidades.
En el ámbito laboral, su experiencia incluye distintos roles en la administración pública. Trabajó en la Dirección de Rentas de la Provincia (2004-2007), en la Coordinación Provisional de la Provincia como administrativo (2007-2009) y en la Cámara de Diputados en funciones administrativas (2010-2014). Entre 2015 y 2019, se desempeñó como subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, donde gestionó proyectos de alto impacto en Salta.
Gutiérrez también tiene raíces en el comercio familiar. Desde los 17 años colaboró en un puesto de frutas y verduras de la familia Caro, que hoy cuenta con varios locales, reflejando su compromiso con el trabajo y la comunidad.
Cargo anterior
En diciembre de 2023, asumió el cargo de director general de Centros Vecinales en la gestión del intendente Emiliano Durand, consolidando su perfil de gestor y articulador de proyectos comunitarios.
Fuente: El Tribuno | Salta