Elecciones legislativas: Negociaciones de última hora en el cierre de listas

Las negociaciones y la rosca será hasta el último minuto de este día, cuando cerrará el plazo para anotar las candidaturas para las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo. Algunos nombres ya están firmes, seguro habrá algún tapado, mientras que se dieron rupturas.

En la alianza saencista tienen firme el candidato a senador por Capital: será el actual diputado provincial Bernardo Biella. A él le aportarán votos tres frentes políticos que tienen banca del Gran Bourg. Estos espacios todavía no cerraron quienes serán los candidatos a diputado por Capital, en esta categoría se espera que cada uno tenga una sola lista. En la categoría concejales por la ciudad, se disputa que haya más listas por frente.

En tanto, el Frente Justicialista Salteño (que aglutina al PJ intervenido y partidos filo kirchneristas) ya tiene definido su candidato a senador. El Tribuno pudo saber que será Guido Giacosa, un peronista de la primera hora que supo ser diputado y concejal. En tanto, este sector postuló a una militante de fuste como Verónica Lía Caliva como candidata a diputada por Capital. Y se negociaba llevar una sola lista a concejales, pero algunos querían que sean dos.

En el Frente Juntos, que tiene a la UCR y el Frente Plural, trataban de convencer anoche a Miguel Nanni para que sea el candidato a senador por Capital. Todavía no estaba definida esta situación. Los radicales saben que la figura del exdiputado nacional traccionaría votos a este sector.

En el PRO no había definiciones hasta el momento y en el Frente Liberal Salteño por Salta Libre sonaba Alberto Beto Castillo para alzarse con una candidatura.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores tampoco anunció a los candidatos. Si los había definido otro sector de izquierda como Política Obrera, que tendrá a Gabriela Jorge como postulante al Senado; Violeta Gil como diputada y Julio Quintana que buscará un lugar en el Concejo de la ciudad. Una fuerte crítica que se hizo desde los espacios políticos opositores es que el oficialismo copó todo el espectro de partidos y espacios.

En este contexto, también está en duda la participación de La Libertad Avanza en Salta, sector que apoya al presidente Javier Milei.

Salida

En tanto, ayer se conoció que el partido Salta Nos Une abandonó el frente oficialista Unidos por Salta. El partido no estaba de acuerdo con varias cosas que se imponen dentro del frente oficialista, por lo que decidieron trabajar por su cuenta.

Las dudas en la Libertad Avanza

Mientras, a nivel nacional, la imagen del presidente Javier Milei se mantiene alta, en la provincia surgieron algunas dudas sobre si la Libertad Avanza se presentará en Salta. Las especulaciones seguirán hasta última hora de hoy.

El Tribuno se contactó con Alfredo Olmedo, quien es el principal referente libertario en Salta, para ver si se presentarán. Olmedo dio algunas definiciones: “No hay seguridad jurídica en Salta con el voto electrónico”. El diputado nacional mandato cumplido siempre fue crítico del sistema de votación que se utiliza en la provincia y que es muy cuestionado en todos los ámbitos. El dirigente dijo que hasta en la Ciudad de Buenos Aires se negaban a usar el voto electrónico, por lo mal que funciona.

Olmedo fue más allá y disparó que “el oficialismo nos armó un frente que dice ser libertario, pero tiene dos partidos peronistas adentro. Eso nada tiene que ver con La Libertad Avanza”. Consultado sobre si en este contexto presentarán listas, dijo que “si mi almohada lo supiera la prendería fuego”.

Lo que se dice

Hay mucho enojo en el sector libertario de Salta por dos razones: primero porque acusan al oficialismo provincial de haber armado el Frente Libertario Salteño por Salta Libre para confundir al electorado y sacarles votos. Y algunos llegaron a decir que desde el Grand Bourg fueron a pedir a la Casa Rosada que bajen las listas de la Libertad Avanza en Salta, sector que responde a Olmedo. Sin embargo, algunos otros se animan a especular que el olmedismo podría presentarse en las elecciones con el sello de Ahora Patria.

Fuente: El Tribuno | Salta