La ministra de Educación, Cristina Fiore, encabezó ayer el acto de inicio del ciclo lectivo 2025 en la escuela Virrey Francisco de Toledo de La Silleta, donde destacó el avance en la construcción de nuevas instituciones educativas y el impacto positivo de los acuerdos paritarios en la estabilidad docente.
En su discurso, Fiore enfatizó que a pesar de las dificultades económicas, la provincia sigue priorizando la educación, con esfuerzos para mejorar la infraestructura escolar y garantizar condiciones laborales adecuadas para los docentes. “Estamos haciendo un esfuerzo enorme; se hace no lo que se quiere, sino lo que se puede”, expresó la ministra, en referencia a las refacciones e inauguraciones en distintos establecimientos de la provincia.
Uno de los anuncios más importantes fue la continuidad de la obra de la escuela Joaquín Castellanos, cuya primera etapa se prevé finalizar a fines de marzo y la segunda en junio. La ministra agradeció a la comunidad educativa por su paciencia ante los retrasos en la construcción, asegurando que la incertidumbre ha sido superada y que la empresa encargada ya retomó los trabajos.
Fiore también subrayó que, por segundo año consecutivo, el inicio del ciclo lectivo no se vio afectado por medidas de fuerza, lo que atribuyó a los acuerdos alcanzados con el sector docente. “El gobierno de la provincia ha hecho un esfuerzo con el tema del incentivo docente, hemos podido firmar paritarias, y eso es muy bueno”, destacó.
Inauguración de obras
El acto oficial de inicio del ciclo lectivo contó con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, quien encabezó la ceremonia junto a autoridades provinciales y municipales. En la jornada, se inauguraron obras de ampliación y refacción en la escuela N° 4631 “Virrey Francisco de Toledo”, beneficiando a 534 alumnos y al personal docente.
La ministra detalló que la escuela ahora cuenta con siete aulas, biblioteca, laboratorio, sala de tecnología, radio escolar, sala de arte, comedor, cocina, sanitarios, sala de administración y un patio cubierto. En este contexto, lanzó el concurso “Yo cuido mi Escuela”, destinado a premiar a los establecimientos que conserven en buen estado sus instalaciones.
Fiore dirigió un mensaje especial a los docentes, resaltando su vocación y compromiso con la comunidad educativa. “La educación es el instrumento que va modificando la sociedad. A los docentes los invito a usar con cariño, orgullo y honor ese uniforme. Tienen la magia de darle alas a sus alumnos, pueden ser puente. Son lo mejor que tenemos y los valoramos muchísimo”, expresó.
Además de las mejoras en La Silleta y la escuela Joaquín Castellanos, Fiore mencionó otros proyectos en marcha, como la escuela Tesla en Güemes y la escuela Gobelli en Embarcación, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la expansión y mejora del sistema educativo.
“La situación financiera de la provincia ha sido un desafío, con recortes en diversas áreas, incluida la educación. Sin embargo, seguimos trabajando para cumplir con las responsabilidades educativas”, afirmó la ministra, dejando en claro que la inversión en infraestructura escolar continuará a pesar de las dificultades económicas.
Fuente: El Tribuno | Salta