En el último viernes del año, el dólar blue experimentó una leve suba con respecto a la jornada anterior, con un valor que se sostuvo casi sin variantes desde el lunes pasado.
La moneda estadounidense en el mercado paralelo salteño cotiza este viernes a $1180 para la compra y $1260 para la venta en la calle, y a $1210 para la compra y $1250 para la venta en las oficinas.
El incremento con respecto al jueves es de 5 pesos, y si se considera la cotización del lunes 23 de diciembre, la suba es de 10 pesos.
La demanda del dólar blue en Salta se motoriza con las vacaciones y los viajes al exterior, siendo Brasil el destino que la mayoría de los salteños elige a la hora de buscar dólares.
Desde el corazón del microcentro salteño explicaron, a modo de ejemplo, que de cada 30 personas que buscan apoderarse de la divisa extranjera, 20 confesaron que lo utilizarán para vacacionar en el vecino país. Otros destinos nombrados son Chile y el Caribe.
Cómo cotizará el dólar en los últimos días del año
Los operadores locales creen que durante el lunes y martes próximos, es decir, los últimos días de 2024, el dólar blue podría tener un nuevo incremento, el cual sería impulsado por las grandes financieras.
Se trata de una situación que suele ocurrir cada vez que un año termina, pero también se especula con que en la primera semana de enero la divisa volvería a bajar.
Lo cierto es que el dólar en el mercado informal cerrará por arriba de los $ 1200 o $1250, reiterando la cotización de fines de octubre, y muy por debajo lo que valió a fines de julio, cuando cotizó por arriba de los $1500.
El dólar oficial y el dólar turista
Este viernes el dólar oficial cerró en el Banco Nación a 1030 pesos para la venta, y 1050 pesos en los otros bancos.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) aumenta a $1.365,65, mientras que el dólar MEP trepa hasta los $1.166,56, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 13,15%.
En tanto, el Contado con Liquidación (CCL) aumenta a $1.178,02 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,26%.
Fuente: El Tribuno | Salta