La Municipalidad de Salta continúa con su plan de operativos de descacharrado en distintos barrios de la ciudad, una iniciativa clave para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. Sin embargo, el primer operativo del año 2025, originalmente programado para hoy en el barrio Villa Asunción, debió ser suspendido debido a las inclemencias climáticas. El nuevo cronograma establece que se realizará el próximo lunes 6 de enero, a partir de las 9.00.
Compromiso con la salud pública
El descacharrado tiene como objetivo recolectar y eliminar elementos en desuso que puedan acumular agua y convertirse en potenciales criaderos de mosquitos. Esta acción preventiva es fundamental en una región que, por sus condiciones climáticas, es propensa a la proliferación de estos vectores.
Para llevar a cabo el operativo, se dispondrá de camiones del Ejército Argentino y de personal especializado de la Municipalidad de Salta y del área de Vectores de la Nación. En los casos en que sea necesario ingresar a los domicilios, solo el personal autorizado podrá hacerlo, garantizando así la seguridad y el respeto por las propiedades privadas.
Calles incluidas en el operativo
El trabajo de recolección abarcará las siguientes calles del barrio Villa Asunción:
-
Carlos Gardel
-
Avenida Las Costas
-
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
-
Calles 125 y 126
-
Nuestra Señora de Urkupiña
-
Mendoza
-
Nuestra Señora de Itatí
-
C. De Chasteran María
-
Nuestra Señora del Carmen
-
Nuestra Señora de Fátima
-
Virgen de Lucía
-
Virgen de Huachana
-
Santa Lucía
-
Nuestra Señora de San Nicolás
-
Nuestra Señora de Lourdes
-
Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
-
Nuestra Señora de la Paz
-
Teniente Vicente González (puente)
-
María Inmaculada Concepción
Invitación a los vecinos
Desde la Municipalidad, se hace un llamado a los vecinos de Villa Asunción para que colaboren sacando los elementos en desuso antes de las 9.00 del lunes, facilitando la recolección por parte de los operarios. Este operativo forma parte de una serie de acciones planificadas por el municipio para el verano, buscando reducir el impacto de enfermedades transmitidas por mosquitos y promoviendo la participación activa de los vecinos en el cuidado de la salud pública.
Fuente: El Tribuno | Salta