Las miradas del campo están puestas en cómo abrirá el dólar mañana. La expectativa crece tras los anuncios del Gobierno nacional y las nuevas bandas cambiarias, que podrían llevar el tipo de cambio oficial hasta los $1.400. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, anticipó en declaraciones radiales que “algunas personas imaginaban un dólar de $1.200 a $1.250” y que “va a ser un dólar para la producción y venta de granos, un tipo de cambio más favorable, seguro”.
Del Pino se mostró cauto sobre los efectos inmediatos en la rentabilidad del sector. “Todo va de la mano de los costos. Donde mejora alguna cosita, los costos aumentan”, señaló. Sin embargo, valoró la eliminación del cepo: “Era como andar con el freno de mano. Frenaba la inversión y la capacidad productiva”.
Desde el sector exportador, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) celebraron el nuevo esquema cambiario. “Claramente va en el camino de la liberalización del cepo”, sostuvo su presidente, Gustavo Idígoras, quien agregó que estas medidas “pueden indicar una orientación a que la Argentina recupere la competitividad exportadora”.
Idígoras resaltó, según publicó Infobae, que todo dependerá de los precios que vean los productores en las pizarras mañana. Si superan los $1.130 del dólar blend del viernes, eso podría reflejarse en un mayor precio en pesos, justo en el inicio de la campaña de soja.
Pino fue prudente también sobre una posible aceleración de la liquidación de cosecha: “El productor no sale a vender a lo loco. Nuestro producto fue durante años nuestro refugio de valor. Hay que ver cómo abren los mercados”, advirtió.
Fuente: El Tribuno | Nacionales