El aprendizaje inicial, como clave en la educación

La Dirección General de Educación Inicial de la Provincia junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, invitan a participar del curso de capacitación gratuito online sobre alfabetización inicial denominado “Se hace camino al andar… Modos de mirar y hacer en alfabetización inicial”, que dará inicio hoy a través de la plataforma de Edusalta.

Esta propuesta didáctica, destinada a docentes, directivos, supervisores y estudiantes del nivel, está centrada en el trabajo sobre la alfabetización inicial y tiene como propósito reflexionar sobre las prácticas y poner la mirada en los modos de hacer y las intervenciones docentes, garantizando las mejores condiciones didácticas para que todos puedan experimentar el poder de la lectura y la escritura aún antes de saber hacerlo de manera convencional.

Al interior de las prácticas de lectura y escritura se realizarán propuestas para pensar y planificar el trabajo en el aula, contemplando la diversidad de las trayectorias escolares y de los saberes construidos y así permitir que todas las niñas y niños se apropien de aquellos saberes socialmente válidos y significativos, a través de la reflexión, el respeto, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico, con el propósito de que logren alcanzar aprendizajes auténticos, con sentido, para poder continuar sus trayectorias educativas.

Mariana Comba, una de al referentes de la capacitación que llega desde Nación manifestó que “durante mucho tiempo se ha debatido sobre el hecho de que la alfabetización sea o no un tema relativo al nivel. Hoy sabemos que la ausencia de situaciones alfabetizadoras durante esta edad, amplía la brecha entre los niños en cuyos hogares la lectura y la escritura son actividades permanentes y aquellos de sectores desfavorecidos”.

Comba, licenciada en Educación Inicial, aseguró que “cuando hablamos de la importancia del Nivel Inicial hacemos hincapié en estas pequeñas-grandes oportunidades de aprendizaje, situaciones que dicen sobre avanzar en el conocimiento del mundo, sus necesidades, el vocabulario, la habilidad para comprender y producir distintos tipos de mensajes. En educación transitamos un momento que exige construir estrategias colectivas para el acompañamiento de las trayectorias escolares con mirada precisa y focalizada, que convoquen, sostengan y se institucionalicen”.

Fuente: Read More