El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que consideraría firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina.
En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump aseguró que pensaba que el presidente argentino Javier Milei es un “gran líder”.
“Consideraré cualquier cosa. Creo que es un gran líder. Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico. Ha rescatado a ese país (Argentina) del olvido. Sí, analizaremos las posibilidades”, dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
Si bien no dio más detalles, el mandatario estadounidense dejó la puerta abierta a la propuesta que había realizado el propio Javier Milei en ese país.
“Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial, aseguró el Presidente cuando cerró su presentación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (Cpac).
Agregó en esa oportunidad que “si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos”. Horas después, se reunió con Trump.
Los estatutos del bloque regional prohíben a los países miembro firmar este tipo de acuerdos por fuera del pacto.
Al finalizar la conferencia Cpac, Milei y Trump mantuvieron un breve encuentro, luego del cual la Casa Blanca aseguró que ambos hablaron sobre “las innovadoras reformas económicas del presidente Milei” y que el magnate neoyorquino invitó al jefe de Estado argentino a visitar “pronto” la Casa Blanca.
Ambos mandatarios han expresado en público varias veces su afinidad el uno por el otro y sus políticas de corte populista.
Incluso Milei dijo que la Argentina se sumará también a la política de aranceles recíprocos que ha propuesto Trump y cuya futura aplicación está ahora mismo en fase de estudio.
En el Congreso
El Presidente retomó la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con los EEUU el sábado cuando habló en la apertura de sesiones del Congreso.
Siguiendo la línea de lo que dijo el 22 de febrero en Maryland durante la cumbre conservadora norteamericana, ante diputados y senadores remarcó que está dispuesto a hacer que Argentina abandone el Mercosur para lograr esa unión comercial con el país del norte.
Subas y bajas en el mercado por el anuncio
El anuncio del presidente Javier Milei de que la Argentina está a punto de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional disparó ayer,a primera hora, el precio de las acciones de empresas locales que cotizan en Wall Street (ADR) y de los bonos de la deuda en dólares.
Los bonos soberanos escalaron hasta 1,6% de la mano del Global 2041, seguido del Global 2035 (1,7%), Global 2041 (1,6%) y el Global 2030 (1,6%).
Sin embargo, el anuncio de Donald Trump sobre la vigencia desde hoy de aranceles del 25% a productos de Canadá y México, y de otro 10% a las importaciones chinas (ya tenían otro 10%), generó preocupación de los inversores e hizo que los principales índices de Wall Street cerraran con fuertes rojos.
Fuente: El Tribuno | Nacionales