Dólar blue en Salta: ¿por qué hubo una suba tan significativa en las últimas horas?

El dólar blue tuvo una significativa suba este jueves 12 de diciembre. La divisa norteamericana en el mercado paralelo tuvo un aumento de $40 en las últimas horas y esto tiene una explicación: se debe a la demanda en diferentes ciudades debido a las oróximas vacaciones de verano y en la “city” salteña no es la excepción. ¿A cuánto cotizó? En la nota.

Los operadores indicaron que en la calle cerró a $1080 para la compra y $1140 (venta), mientras que en las oficinas cotizó a $1095 (comprador) y $1125 (vendedor).

“Algunas personas ya cobraron sus aguinaldos y otras sus sueldos entre el 10 y 11 de diciembre por lo que salieron a comprar dólares para las vacaciones”, comentó uno de los operadores.

Los salteños que compran la divisa norteamericana, por lo general, consultan a sus vendedores si es que conviene llevar dólares o el dinero de la moneda local, ya sea para Brasil (reales), pesos chilenos (Chile) o pesos uruguayos (Uruguay), entre otros. “Les recomendamos que lleven dólares porque les favorece cambiarlos en sus destinos”, dijeron desde la city salteña.

“La mayoría opta por viajar al sur de Brasil, otros a Chile, Uruguay, algunos a República Dominicana (Punta Cana) o México”, aseguraron.

La cotización en Buenos Aires

El dólar blue operó en alza este miércoles y cerró a $1.075 para la compra y $1.095 para la venta, con una suba de 1,39% en la jornada.

El billete informal subió $15 y se acercó a la barrera de los 1.100 pesos. De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se aceleró al 7% tras situarse la semana pasada del 4%.

Por su parte, el MEP se mantuvo en $1.058,21, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cayó 0,3% y terminó en $1.067,87.

El dólar mayorista se ubicó en $1.019, con una suba de 0,1% en el día.

La cotización del billete en el Banco Nación alcanzó los $1.038,50 pero con la punta compradora en $998.50.

Fuente: El Tribuno | Salta