Después de un fin de año con el dólar blue en ascenso, el cierre del primer viernes de enero tuvo cambios en la cotización de la divisa norteamericana. Si bien tuvo una significativa baja en todo el país, en la “city” salteña se sintió más que en otros lugares.
Los arbolitos comentaron a El Tribuno que el blue cotizó a $1180 para la compra y $1260 para la venta en la calle, mientras que en las oficinas el precio fue diferente: a $1205 (comprador) y $1260 (vendedor).
Con respecto al jueves 2, la divisa de Estados Unidos tuvo una baja de $40.
“Hubo mucha oferta a la mañana y un poco más de demanda durante la tarde”, sostuvieron los operadores a este medio.
Así fue la cotización en Buenos Aires
El dólar blue bajó hoy por segundo día a $1.185 para la compra y $1.205 para la venta. El tipo de cambio paralelo cerró la primera semana del año con una baja de $10 (-0,8%).
En ese contexto, el spread con el mayorista se posicionó en el 16,4%. El billete paralelo viene de cerrar el 2024 con una suba de 20% (+$205) frente a una inflación que sería del 120% en el total anual.
Sin embargo, sólo en diciembre, pegó un salto de 9,8%, el más alto desde junio. La suba del billete paralelo de las últimas semanas se dio luego de que, a principios de mes, el BCRA resolviera bajar más la tasa de política monetaria hasta el 32%, desde el 35% previo y por mayor demanda estacional debido a las vacaciones y disponibilidad de dinero tras el pago de bonos de fin de año y aguinaldo.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista trepó $3 hasta los $1.035,50, por lo cual en la semana aumentó $4 (+0,4%), menos que en las semanas anteriores.
Fuente: El Tribuno | Salta