En un mundo donde la información en internet no siempre es confiable, dos médicos decidieron crear un espacio educativo y accesible. “Doctor Live”, un programa de streaming en YouTube, se ha consolidado como el primer proyecto de este tipo liderado por especialistas médicos en Salta. Su objetivo es combatir las fake news relacionadas con la salud y proporcionar herramientas basadas en evidencia científica.
Julieta Wendichansky, otorrinolaringóloga salteña, y Alfredo Ginestar Avelin, cardiólogo oriundo de San Juan, dirigen este innovador programa en el que abordan temas de interés general sobre salud, ofrecen consejos prácticos y despejan dudas frecuentes de su audiencia.
El programa se transmitió este año en vivo todos los viernes, combinando interacción directa con los seguidores y una dinámica amigable. Cada emisión incluye análisis de mitos de salud, entrevistas con especialistas y un segmento personal llamado “Detrás del guardapolvo”, donde los invitados comparten aspectos de su vida más allá del ámbito profesional.
El 20 de diciembre, “Doctor Live” emitió su último programa del 2024, con un especial enfocado en urgencias comunes durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Entre los temas tratados estuvieron las quemaduras por pirotecnia en niños, atragantamientos, paros cardíacos y lesiones oculares. Este cierre de temporada mantuvo su formato interactivo, permitiendo que los seguidores participaran en tiempo real a través del chat.
Wendichansky, egresada de la Universidad Católica de Córdoba, cuenta con una especialización en medicina del sueño, mientras que Ginestar Avelin, graduado de la Universidad Nacional de La Rioja, se especializó en cardiología en el Hospital Militar Central de Buenos Aires. Ambos comparten un enfoque preventivo y educativo, buscando que los espectadores tomen decisiones informadas sobre su salud.
“Doctor Live” ha logrado desmitificar información falsa y acercar conocimientos médicos de manera accesible y confiable. La iniciativa continuará en 2025, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y los profesionales de la salud.
Fuente: El Tribuno | Salta