Cada segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales con el objetivo de concientizar sobre la enfermedad renal crónica (ERC), su prevención y tratamiento oportuno.
La ERC es una afección que impacta a una de cada diez personas adultas en el mundo y, si no es tratada a tiempo, puede derivar en insuficiencia renal y muerte prematura. Según estimaciones internacionales, más de 850 millones de personas padecen esta patología, que causa más de tres millones de muertes anuales y se proyecta como una de las principales causas de fallecimiento en las próximas décadas.
En Argentina, aproximadamente cuatro millones de personas tienen enfermedad renal crónica y, según el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA), más de 30 mil pacientes reciben tratamiento de diálisis debido a insuficiencia renal. En Salta, la prevalencia de la enfermedad sigue la misma tendencia nacional, con 1.081 personas en diálisis actualmente, según informó el supervisor de Salud Renal y Hemodiálisis, Tomás Gilabert.
En el marco del Día Mundial del Riñón, se llevarán a cabo distintas acciones en la provincia para promover la prevención y el diagnóstico temprano de la enfermedad.
Jueves 14 de marzo Feria de Salud en el Parque San Martín: A partir de las 9, en la plazoleta Francia, se brindará información sobre la importancia de limitar el consumo de sal, se tomarán controles de presión arterial, índice de masa corporal y perímetro de cintura. También se harán encuestas para detectar factores de riesgo de ERC y diabetes, además de controles de glucemia. El CUCAI Salta tendrá un stand donde los ciudadanos podrán expresar su voluntad de donar órganos.
Hospital Materno Infantil: En el acceso principal del nosocomio, el servicio de Nefrología Infantil y Nutrición dispondrá de un estand informativo sobre prevención de enfermedades renales en niños, además de recomendaciones sobre nutrición saludable y toma de presión arterial infantil.
Fuente: El Tribuno | Salta