Cristina Fiore, sobre el inicio de clases: “El esfuerzo es enorme, no se hace lo que se quiere sino lo que se puede”

La Ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, estuvo al frente del inicio del ciclo lectivo 2025 en la escuela Virrey Toledo de La Silleta, desde donde compartió importantes avances sobre la construcción de nuevas instituciones educativas en la provincia y la colaboración de la comunidad docente.

Más allá de las refacciones que se hicieron en el establecimiento de La Silleta, que quedaron inaugurados oficialmente con la presencia de la ministra, Fiore además destacó el progreso en la obra de la escuela Joaquín Castellanos, que se desarrollará en dos etapas: la primera concluirá a fines de marzo y la segunda en junio.

“Estamos haciendo un esfuerzo enorme; se hace no lo que se quiere, sino lo que se puede”, manifestó la ministra, agradeciendo a la comunidad educativa por su paciencia y comprensión ante los retrasos en la obra, que fue paralizada en años anteriores. Fiore afirmó que la incertidumbre que rodeaba la finalización de este proyecto ha sido superada, y la empresa encargada ya está trabajando en el establecimiento.

Colaboración y compromiso docente

Por otro lado, la ministra subrayó el impacto positivo que ha tenido la firma de paritarias y el aumento de incentivos docentes, lo que ha contribuido a la estabilidad en el inicio del ciclo escolar. Este año, la ausencia de paros al inicio de clases marca un cambio significativo en la relación entre el gobierno provincial y el sector docente, lo que sugiere un esfuerzo conjunto por priorizar la educación y el bienestar de los estudiantes.

La situación financiera de la provincia ha sido un desafío, con recortes en diversas áreas, incluida la educación. Sin embargo, Fiore resaltó que, a pesar de estas limitaciones, se sigue trabajando para cumplir con las responsabilidades educativas. La ministra mencionó otros proyectos en curso en diferentes localidades, como la escuela Tesla en Güemes y la escuela Gobelli en Embarcación, lo que indica un enfoque continuo en la expansión y mejora de la educación en Salta.

En relación a la ausencia de paros docentes al inicio del ciclo escolar por segundo año consecutivo, la ministra expresó su satisfacción y agradecimiento hacia la docencia salteña, resaltando su compromiso con los estudiantes en un contexto desafiante. “El gobierno de la provincia ha hecho un esfuerzo con el tema del incentivo docente, hemos podido firmar paritarias, y eso es muy bueno”, afirmó.

Al finalizar, Cristina Fiore dirigió un mensaje a la docencia salteña, agradeciendo su dedicación y compromiso con la educación de los niños. “Vamos a trabajar mucho para que ellos ejerzan esa profesión tan noble con el mayor orgullo posible”, concluyó.

La ministra mencionó otros proyectos en curso en diferentes localidades, como la escuela Tesla en Güemes y la escuela Gobelli en Embarcación, lo que indica un enfoque continuo en la expansión y mejora de la educación en Salta.

Fuente: El Tribuno | Salta