Confirman la pena de prisión para Aníbal Lotocki

La Sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional ratificó la condena a ocho años de prisión e inhabilitación por diez años para ejercer la medicina contra el cirujano Aníbal Lotocki, por los delitos de estafa y lesiones graves a Pamela Sosa, Silvina Luna, Gabriela Trenchi y Estefanía Xipolitakis.

La decisión judicial, publicada por el sitio oficial del Ministerio Público Fiscal (fiscales.gob.ar), constituye un fallo clave en la causa que investiga la responsabilidad del médico en múltiples intervenciones quirúrgicas que causaron daños severos a sus pacientes. Lotocki permanece detenido con prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza, en el marco de otra causa vinculada a la muerte de Rodolfo Christian Zárate.

El fallo amplía la condena dictada originalmente por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°28 en febrero de 2022, que establecía una pena de cuatro años solo por el delito de lesiones. Sin embargo, en noviembre de 2023, la Cámara consideró que también debía sumarse el delito de estafa, ya que se demostró que el médico incurrió en prácticas engañosas y omitió informar debidamente a sus pacientes sobre los productos que les aplicaría.

En concreto, el tribunal acreditó que Lotocki utilizó polimetilmetacrilato (PMMA), una sustancia potencialmente dañina, sin advertir a las víctimas. En el caso de Gabriela Trenchi, por ejemplo, se constató que pidió expresamente no recibir esa sustancia y, aún así, fue sometida a un procedimiento distinto al pactado.

Los jueces Eugenio Sarrabayrouse y Horacio Leonardo Días señalaron que el médico mostró una “falta de empatía” alarmante. En su fallo citaron como ejemplo el caso de Trenchi, quien comenzó a experimentar síntomas graves tras la intervención: “presión baja, dolores intensos, pérdida de sangre”, frente a lo cual Lotocki respondió con burlas y desdén, diciéndole a ella y a su acompañante que “no exageraran” y preguntándoles si sabían más que él.

La defensa del cirujano había planteado que la nueva pena era “desproporcionada” y que se lo había condenado por estafa pese a haber sido absuelto inicialmente. No obstante, la Cámara desestimó el recurso y explicó que la pena de cuatro años “ya no existe” y que los ocho años actuales se basan en una evaluación global de los hechos.

En paralelo, la Corte Suprema rechazó un recurso de queja que también buscaba revertir la condena por las lesiones, cerrando así una etapa clave en el proceso judicial contra el médico que se hizo conocido por atender a varias figuras del espectáculo.

Fuente: El Tribuno | Policiales