Campaña de profesionales contra las estafas en construcciones inmobiliarias

La unión hace la fuerza. Así lo entendieron el Colegio de Arquitectos, que se sumó a la Caja de Previsión Social, al Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (CUCIS) para realizar una campaña de difusión para prevenir las estafas en Salta.

Estafas vinculadas a la construcción de inmuebles. “No se deje estafar. Contrate profesionales matriculados. Elija Seguridad y Transparencia”, dicen los carteles con letras rojas y negras, colores de la advertencia.

Esos carteles se colocaron en las principales vías de la ciudad como parte de la Campaña Pública Interinstitucional en defensa de las competencias del rubro. Se suma a los carteles dinámicos instalados en los colectivos urbanos de Saeta y a los estáticos colocados en el interior de la provincia como Orán, Cafayate y Rosario de la Frontera.

“El objetivo que tiene es fundamentalmente ponderar la contratación de profesionales del rubro que estén matriculados para evitar estafas. El eslogan es evita estafas, contrate profesionales matriculados. Porque esto está pasando de hecho, se han publicado distintos tipos de estafas, ya sean desde el punto de vista de profesionales que se hacen pasar por profesionales, que no lo son; o con algunas constructoras que prometen viviendas y no las entregan o desaparecen del mapa”, dijo Gustavo Giachero, presidente del Colegio de Arquitectos de Salta.

La idea es buscar crear conciencia para que cualquier persona que quiera construir, lo haga con gente idónea en la materia.

“Desde el Colegio somos especialistas en diseño arquitectónico, con lo cual se aseguran una calidad de proyectos diferentes. Tenemos toda una formación específica para dar soluciones de todo tipo, ya sea para las obras nuevas o para las reformas, ampliaciones, restauraciones”, explicó Giachero.

El dirigente dijo que hay muchos casos de robos de matrícula, personas que utilizan una matrícula prestada, hay constructoras fantasmas,

“Por cualquier obra que se quiera comenzar, se debe consultar al colegio arquitecto. Es lo primero y principal: ver que la persona que está por hacerles una obra sea un profesional matriculado. Eso lo pueden consultar en cualquiera de las páginas de los colegios que estamos participando de la campaña. Debemos contratar siempre profesionales del rubro que somos, en definitiva, los que sabemos cómo se hace, sabemos ahorrar y es lo mejor para evitar problemas futuros, porque hacemos que se cumplan todas las normas y con garantía, que es lo importante. La gente tiene que entender que el profesional, sobre todo los arquitectos, no somos caros; a la larga somos más baratos, porque resolvemos la funcionalidad de la casa, vemos cuáles son los materiales, dependiendo del uso y de la funcionalidad que quiera darle, ya sea una casa, un comercio, lo que fuere”, concluyó el arquitecto.

Fuente: El Tribuno | Salta