Un avión de Aerolíneas Argentinas debió aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, luego de haber sufrido una explosión en uno de sus motores, sin que se registraran inconvenientes entre los pasajeros, informaron fuentes de la compañía.
Se trata de un Boeing 737-800 que había partido desde el Aeroparque Jorge Newbery, con destino a Neuquén a las 17,21 cubriendo el vuelo AR1648 y al despegar sufrió una explosión en uno de sus motores, por lo que, siguiendo el protocolo, el comandante de la aeronave se declaró en emergencia, realizó circuitos de “espera” para “quemar” combustible y así poder aterrizar.
Según indicaron las fuentes, el comandante detectó la explosión en el motor y de inmediato observó la pérdida de potencia en la unidad, por lo que resolvieron en primera instancia volar hacia una de las denominadas “rutas de escape” para evaluar la situación.
Al comprobar que se trataba de una posible “ingesta de ave” y al tener un solo motor en funcionamiento, se decidió derivar el vuelo hacia el Aeropuerto de Ezeiza, dado que el mayor largo de la pista brinda mayor seguridad para un aterrizaje sin dificultades.
Las fuentes confirmaron que el pasaje en todo momento se mantuvo en una situación normal y el avión aterrizó sin ningún tipo de inconveniente a las 17,55, poco más de 30 minutos después del despegue.
Si bien estuvo escoltado por los servicios de emergencia, según los protocolos que se siguen para estos casos, la aeronave fue ubicada en un sector de plataforma, donde los pasajeros fueron descendidos por los mecanismos habituales, sin que fuera necesario el procedimiento de evacuación y esta noche a las 22, continuarán vuelo hacia Neuquén.
Aeroparque quedó inoperable por el incidente del avión de Aerolíneas Argentinas
Alrededor de una treintena de vuelos que debían aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery, están siendo derivados a aeropuertos de alternativa debido a que la estación aérea metropolitana quedo temporalmente inoperable debido a los restos de motor que quedaron esparcidos por la pista.
De la misma manera, alrededor de 15 partidas se encuentran demoradas, hasta tanto se realice la limpieza de la pista y estén dadas las condiciones de seguridad para despegar.
Esta tarde, un avión de Aerolíneas Argentinas sufrió la ingesta de un ave en uno de sos motores, lo que provocó una explosión con desprendimiento de elementos de la unidad motriz, que quedaron diseminados a lo largo de la pista, lo que obligó a los equipos técnicos del aeropuerto a emprender una profunda tarea de limpieza.
Esta tarea es esencial para que los aviones que deben despegar, lo hagan en óptimas condiciones de seguridad, ya que la mínima partícula sobre la pista puede ser absorbida por los motores y provocar una situación como la del avión de Aerolíneas, que finalmente aterrizó en Ezeiza en condiciones de emergencia.
La mayoría de los vuelos que debían llegar a Aeroparque fueron derivados a Ezeiza, pero al quedar completo los lugares disponibles para la ubicación de las aeronaves, algunos de ellos fueron derivados a Rosario, hasta tanto se realicen los trabajos de limpieza de la pista.
Fuentes aeroportuarias indicaron que la pista podría estar disponible para las operaciones seguras a partir de las 20,30, momento a partir del cual comenzarían a llegar los vuelos derivados, lo que provocará demoras y hasta posibles cancelaciones en los vuelos que restan del día.
Fuente: El Tribuno | Nacionales