La Policía de España confirmó el pasado viernes que los restos óseos de Agostina Rubini, la argentina desaparecida en Mallorca desde octubre del 2024, fueron hallados en una planta de tratamiento de residuos y compartieron la escalofriante hipótesis que manejan. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
Desde el inicio de la investigación, las autoridades españolas sospechan que la víctima se habría introducido de forma voluntaria en un contenedor de basura y que, tras perder el conocimiento, fue transportada por un camión de recolección de residuos hasta la planta de tratamiento de Son Reus.
Según informó la agencia EFE, los agentes rastrearon la señal del teléfono móvil de la joven, que fue localizada inicialmente en el contenedor, luego en el camión de basura y, finalmente, en la incineradora. A través del celular, la Policía pudo reconstruir su recorrido hasta la planta de tratamiento de residuos, donde se ordenó paralizar las operaciones para iniciar una búsqueda entre 60 mil toneladas de basura.
- Finalmente, tras semanas de trabajo, el Instituto de Medicina Legal de Baleares identificó dos restos óseos que fueron sometidos a pruebas de laboratorio, las cuales confirmaron que eran de ella.
Además, la agencia reportó que una testigo presente en la zona la noche del incidente, aseguró haber visto el bolso y la blusa de Agostina cuidadosamente dispuestos junto al contenedor y afirmó no haber escuchado ruidos ni solicitudes de auxilio.
Este testimonio refuerza la hipótesis del accidente e hizo descartar la intervención de terceros. Una de las teorías es que Rubini pudo haber intentado recuperar una pertenencia o que quedó inconsciente por algún motivo.
En ese contexto, Ángel Ruiz, inspector jefe de Homicidios de Baleares, precisó que Rubini era muy delgada y de contextura pequeña, de manera que el alcohol que podría haber ingerido durante esa noche, combinada con la medicación que tomaba, podría haber provocado la perdida de conocimiento en el contenedor donde luego encontró la muerte.
- La noche de su desaparición, el 2 de octubre del 2024, Agostina salió de clases y se fue con amigos a la zona de Santa Catalina, en Palma. A las 22, habló con su madre y luego publicó una foto suya en un baño. Más tarde, su teléfono fue apagado y, desde entonces, se le perdió el rastro.
La joven era oriunda de la ciudad de Mar del Plata, y hacía un tiempo, junto a su familia se habían mudado a Mallorca, donde había comenzado a estudiar Diseño.
Sin embargo, al tiempo abandonó la carrera y se pasó a Integración Social, que se caracteriza por prevenir o resolver problemas relacionados con el riesgo de exclusión de la sociedad. Ese estudio, la joven lo cursaba en un centro privado que estaba a 20 minutos del Paseo Marítimo, lugar donde la joven se encontró con sus amigos a tomar algo, antes de desaparecer.
Fuente: El Tribuno | Nacionales