La Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá mañana para definir el futuro de Manuel García Mansilla, el abogado que juró en la Corte Suprema luego ser nombrado por el presidente Javier Milei a través de un decreto.
El pliego de García Mansilla cuenta con dos dictámenes de rechazo, según informó la titular de la Comisión, Guadalupe Tagliaferri. Si bien existe otro de apoyo a su candidatura, motorizado por el oficialismo, aún no fue presentado.
De esta manera, la incógnita sobre el letrado podría comenzar a definirse en ese encuentro. El kirchnerismo, a la cabeza de José Mayans, y los porteños Martín Lousteau (UCR)y Tagliaferri (PRO), son los dueños de esos despachos. Ambos por separado.
La idea central de este grupo, que tendría apoyo también en un puñado de otros senadores, es también voltear el pliego de Ariel Lijo, el juez federal que se pidió licencia, pero que no pudo asumir en la Corte porque el máximo tribunal le exige renunciar a su Juzgado de Comodoro Py.
Si bien el decreto de Milei cayó mal entre los senadores, esta maniobra propuesta por este grupo complica el apoyo total de los legisladores. Algunos quieren salvar a García Mansilla y otros están más interesados en rescatar a Lijo.
Hasta ayer, al pliego de García Mansilla le faltaba una firma. Los apuntados para aportarla eran los radicales: Maximiliano Abad, Mariana Juri y Carolina Losada. Losada dijo a la prensa que esperaría una decisión del bloque. El resto se mantuvo en silencio.
Dudas por el quórum y los votos
Existe una mínima duda de que el peronismo pueda conseguir el quórum para la reunión de Comisión, ya que la Casa Rosada tiene 8 senadores y con uno más puede bloquear al peronismo. La clave será cómo se posicionan Guadalupe Tagliaferri y Martín Lousteau, quienes rechazan la nominación de García Mansilla y buscan llevar la discusión al recinto, donde no estarían los dos tercios que exige la Constitución para designar a Lijo y García Mansilla como ministros de la Corte.
Fuente: El Tribuno | Nacionales