El juicio que se le sigue a un hombre de 39 años por el femicidio de su pareja, asesinada de una puñalada en el pecho en agosto del año pasado en el departamento de Orán, continuará mañana con los alegatos de las partes, tras lo cual se dará a conocer el veredicto.
En el banquillo de los acusados se encuentra Lionel Sandro Pérez, quien llegó a juicio como presunto autor del “homicidio calificado por haber existido relación de pareja y por haber sido perpetrado por un hombre y mediante violencia de género” en perjuicio de Paola Maricel Díaz (32).
A su vez, al hombre lo acusan de una tentativa de femicidio en las horas previas al hecho consumado y contra la misma víctima.
Fuentes del Poder Judicial informaron que el debate se lleva a cabo en la Sala I del Tribunal de Juicio de dicho departamento del norte de Salta. Los jueces a cargo del debate oral y público son Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci. Por el Ministerio Público interviene la fiscal Penal del GAP Claudia Carreras, y por la defensa del imputado a cargo del abogado Hugo Velaztiqui.
El hecho ventilado en el debate -que comenzó el 3 de agosto pasado- ocurrió el 31 de agosto de 2022, en el asentamiento 4 de junio de la ciudad de Orán, situada a unos 270 kilómetros al norte de la capital salteña.
Allí, entre las 22.30 y las 23, el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca en la zona del pecho, herida que le terminó provocando la muerte a la mujer, antes que llegaran a brindarle asistencia médica.
Según los voceros, durante la madrugada de esa cruenta jornada, en el barrio Osvaldo Pos, el hombre habría intentado prender fuego a la mujer mientras discutían, por lo que se generó el incendio de la vivienda en la que residían y de la casa colindante, tras lo que se dio a la fuga.
Durante la audiencia de ayer se escuchó a una vecina de la vivienda donde se produjo el incendio, y declaró el policía que realizó el informe del relevamiento de las cámaras de seguridad ubicadas en el sector del homicidio, una de las cuales registró el momento del ataque a la víctima, cuya escena fue reproducida en el recinto.
El tribunal colegiado presidido por Mario Maldonado dispuso que mañana se escuchen las últimas testimoniales y luego las partes den lugar a sus respectivos alegatos, tras lo cual, todo indica que se dará a conocer el veredicto del caso.
Por su parte, en la audiencia del jueves pasado, Pérez declaró ante el tribunal y negó que la víctima fuera su pareja, y dijo que era su amiga íntima y que ella tenía esposo.
Luego indicó que seis días antes del incendio de la vivienda le habían cortado el servicio de energía, por lo cual utilizaban velas y que esa madrugada estaba afuera cuando ocurrió el incendio.
Asimismo, recordó que decidieron irse hasta el arriendo de un amigo, donde le prestaron una pieza.
Además, contó que en ese lugar estuvo consumiendo cocaína con la víctima y la hermana de ella y después, cuando volvían a la ciudad caminando, a Paola le sonó el teléfono.
Pérez sostuvo que, al responder la llamada, escuchó que Paola decía “hola, mi amor estoy yendo”, y que en ese momento se le oscureció la mente, sacó un cuchillo y le dio un puntazo.
Y añadió que, al darse cuenta de lo que había hecho, salió corriendo a buscar auxilio, y pidió a unos vecinos de ese lugar que llamen una ambulancia.
Ese día también declaró un testigo que transitaba por ese lugar en su vehículo, que vio cuando el acusado lesionaba a la víctima, mientras otra mujer le tiraba piedras al hombre para que deje de hacerlo.
Cabe aclarar que el tipo de delito que se debate e investiga en el norte provincial, un homicidio agravado por la figura del femicidio, prevé una pena máxima de prisión perpetua (35 años de cárcel).
Fuente: Read More