A diferencia de 2024, cuando los activos argentinos mostraron resiliencia ante la volatilidad global, en este 2025 están sintiendo el impacto de la tendencia bajista de los mercados internacionales. Este martes, una nueva ronda de aranceles impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump golpea a los principales indicadores de Wall Street y arrastra a las acciones argentinas.
A las 13.30, las acciones y ADR de empresas argentinas muestran retrocesos generalizados, encabezados por Banco Francés, que cae un 5,4%. La presión bajista se debe a un desplome del 1,8% en los índices de Nueva York, tras el anuncio de Trump de aplicar aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, luego de una pausa de 30 días. Además, el mandatario implementó una segunda ronda de tarifas del 10% sobre productos chinos, elevando el arancel general sobre ese país al 20%.
Las represalias no tardaron en llegar. Canadá anunció un paquete de aranceles sobre productos estadounidenses, algunos con efecto inmediato. Por su parte, China impuso tarifas de hasta el 15% a productos agrícolas de EE.UU. y añadió restricciones comerciales, aunque su respuesta fue moderada, dejando espacio para posibles negociaciones con Trump.
El impacto de estas medidas ha generado nerviosismo en los mercados emergentes, incluida Argentina, que ahora sigue más de cerca las fluctuaciones internacionales en medio de un escenario de mayor incertidumbre económica global.
Fuente: El Tribuno | Internacionales